Un buen diseño y especificación de aislamiento acústico dentro de las escuelas es importante tanto para los alumnos como para los maestros.
Estudios científicos sobre el efecto que el ruido tiene en la capacidad de los alumnos para aprender, una y otra vez muestran que los alumnos que estudian en escuelas con estancias tranquilas, con una buena acústica y un aislamiento acústico adecuado, aprenden y se comportan mejor que los que estudian en aulas ruidosas con mala acústica.
La enseñanza y el aprendizaje son muy sensibles al ruido, que puede distraer a los niños de forma rápida y aumentar la carga de trabajo de los maestros.
Hay una gran evidencia de que la mala acústica afecta a la capacidad de un niño y demuestra que el ruido externo e interno afecta al rendimiento de los niños en los cálculos matemáticos, y las tareas de memoria. Los con niños con necesidades educativas especiales además estarán más afectados por una mala acústica del aula.
UN BUEN DISEÑO CON AISLAMIENTO ACÚSTICO REDUCE ESTOS EFECTOS.
El efecto del ruido en los maestros constituye igualmente una preocupación. En pocas palabras, para enseñar de manera efectiva a los niños, éstos necesitan ser capaces de escuchar con calidad al maestro durante las clases. Si el maestro tiene que aumentar varias veces su voz para ser escuchado, se corre el riesgo de dañar sus cuerdas vocales causando daños en su salud.
El impacto del ruido en las escuelas.
COMO AFECTA EL RUIDO AÉREO EN LAS ESCUELAS.
Sin un aislamiento acústico adecuado el ruido aéreo puede interrumpir el aprendizaje dentro de las escuelas. Se genera ruido aéreo típicamente de fuentes tales como las voces y la música. Este viaja a través del aire en la estructura de un edificio, y pasa de nuevo a las habitaciones contiguas. La enseñanza y el aprendizaje pueden ser actividades ruidosas, sobre todo en el caso de las clases de música o áreas donde se animan a los niños a trabajar en grupos y necesitan comunicarse.
Es necesario realizar los cálculos oportunos en cada habitación en función de su sensibilidad al ruido y el nivel de ruido de la actividad que dentro de la habitación se va a desarrollar y aplicar un buen aislamiento acústico. Con esta información, es posible calcular el nivel de rendimiento de aislamiento acústico a ruido aéreo de una pared separadora o en el suelo que separa dos habitaciones contiguas.
Por ejemplo, para evitar posibles interferencias en una pared que separa un aula de inglés de una clase de matemáticas, el aislamiento acústico no requiere tanto rendimiento como el necesario para separar un aula de música junto a una biblioteca o zona tranquila.
El aislamiento acústico, y en concreto los paneles acústicos pueden ser usados como un revestimiento, para paredes y techos, para asegurar que las estructuras de separación reúnen el nivel requerido de separación entre habitaciones dentro de las escuelas. Con 17 mm de espesor los paneles acústicos tienen un rendimiento óptimo al tiempo que se minimiza la pérdida de espacio de la habitación o la altura de esta.
AISLAMIENTO ACÚSTICO CONTRA EL RUIDO DE IMPACTO EN LAS AULAS.
El ruido de impacto se genera por pisadas través de un piso o muebles moviéndose en las habitaciones superiores y es particularmente evidente en las aulas utilizadas para el teatro y en momentos en que las clases cambian y se desplazan los estudiantes.
La forma más eficaz de reducir el ruido de impacto a través de cualquier estructura del piso, o sea un buen aislamiento acústico, es incluir una capa elástica, bien por debajo de la capa de hormigón o debajo del piso, creando así un piso flotante.
Hay paneles acústicos ideales para reducir el ruido de impacto a través de superficies de cualquier tipo. Se pueden utilizar para reducir la transmisión de pisada y sillas arrastradas por el suelo de las aulas.
Subjetivamente no somos capaces de evaluar la persistencia del sonido en una habitación después de la fuente de ruido ha dejado de existir. Objetivamente podemos medir esta persistencia como un tiempo de reverberación, en segundos. Un tiempo de reverberación alto indicará una habitación ruidosa y un bajo tiempo de reverberación indicará un lugar tranquilo. El tiempo de reverberación está influenciado por una serie de factores tales como el volumen en la habitación y la zona y tipo de acabados de superficie que están presentes dentro de ella.