AISLAMIENTO TÉRMICO Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

//AISLAMIENTO TÉRMICO Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.

Las claves básicas para contemplar el aislamiento térmico.

Aislar su vivienda

Evite el derroche de recursos innecesarios. Haga de su hogar un lugar más cálido y acogedor.

Ahorre dinero

Una vivienda bien aislada puede llegar a ahorrarle un 60% en recibos de climatización.

Respetar el medio ambiente

Al utilizar menos recursos para climatizar, reducimos drásticamente las emisiones de CO2.

Aislamiento térmico sin obra en viviendas y casas ya construidas.

El aislamiento térmico resulta esencial para cualquier vivienda. Un buen recubrimiento en paredes y techos permitirá que se aproveche mucho mejor el consumo de la energía, mejore la eficiencia y reduzca la demanda energética.

En España, más de la mitad de los edificios fueron construidos sin una protección térmica conveniente y son las que en peor situación se encuentran de Europa. Una rehabilitación centrada en este aspecto reducirá las facturas energéticas en, aproximadamente, un 70% y contribuirá a la sostenibilidad global.

Además, aunque el trabajo en la fachada exterior es muy importante, el aislamiento térmico interior resulta esencial. Gracias a él, los usuarios se encontrarán más a gusto tanto en invierno como en verano.

Según diversos estudios, el coste total de los trabajos de aislamiento puede amortizarse en un plazo de entre 3 y 5 años. La instalación, rápida y limpia, puede aprovecharse desde el primer día y permitirá eficazmente que el coste energético baje considerablemente. Sin duda alguna, el aislamiento es el método más eficaz para propiciar el ahorro energético y la construcción sostenible, pues además dura toda la vida útil del edificio.

CÓMO CONSEGUIR EL MEJOR AISLAMIENTO TÉRMICO.

Los especialistas harán un diagnóstico previo para determinar la instalación. Para conseguir estas importantes mejoras energéticas, los profesionales del aislamiento térmico disponen de varias técnicas para un correcto aislamiento, así como una amplia gama de materiales. Hay que estudiar cada vivienda para comprobar la manera más eficiente de aislarla.

El mercado nos ofrece una importante cantidad de materiales y soluciones. La correcta consulta dará pie a un estudio profesional para hallar la solución procedimental para nuestro caso.

A continuación, un ejemplo a modo de muestra.

W 623

TRASDOSADOS AUTOPORTANTES: ESTÁN COMPUESTOS POR PLACAS ESTÁNDAR.

aislamiento térmico

Trasdosados autoportantes: están compuestos por placas estándar

Los trasdosados autoportantes W 623 de Knauf están compuestos por placas Knauf Standard atornilladas a una estructura metálica que va fijada a su vez al tabique o muro base con el anclaje directo Knauf, a una cierta distancia de éste para lograr una cámara de aire que elimine la influencia de la temperatura y los ruidos de la habitación. Para lograr un mayor aislamiento se puede rellenar el hueco con fibra mineral del espesor y densidad adecuados para cada caso.

Los perfiles metálicos 60/27 van situados cada 60 cm y son introducidos en los perfiles U 30 x 30 superior e inferior que previamente deben ser fijados al suelo y techo.

Las placas se atornillan a los perfiles con tornillos autoperforantes TN 25. Finalmente, se disimulan las juntas con cinta y pasta Knauf fungenfüller Leicht.

Si el tabique tiene una sola placa y va a ser necesario alicatarla, la separación máxima entre perfiles verticales debe ser de 40 cm para evitar deformaciones. Asimismo, en zonas húmedas (cuartos de baño, cocinas, etc.) se debe instalar la placa Impregnada Knauf de color verde que tiene un tratamiento especial hidrófugo. Para realizar una barrera de vapor, se puede instalar placas Knauf Standard + Al que llevan una lámina de aluminio. Cada 15 m debe preverse una junta de dilatación.

 

Siempre hay que recordar que el asesoramiento es básico para acometer el aislamiento. Y que el aislamiento comporta beneficios directos e indirectos. Des de la calidad de vida, de la comodidad hasta la mejora de nuestra salud y de cuidado del entorno, hasta el ahorro en nuestros gastos y la ganancia en la eficiencia de nuestro consumo de energía.

 

2022-11-21T19:13:37+01:00 Dilluns, 21 de novembre de 2022|Noticies|