6 FORMAS DE CONSTRUIR HOTELES SOSTENIBLES.

/, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, DECORACION, PLB NOTICIAS, TABIQUERÍA SECA/6 FORMAS DE CONSTRUIR HOTELES SOSTENIBLES.

¿QUÉ SON LOS HOTELES SOSTENIBLES?

CAMBIO DE PARADIGMA EN LA INDUSTRIA HOTELERA: HOTELES SOSTENIBLES.

Los hoteles sostenibles se caracterizan por su firme compromiso en minimizar el consumo de recursos naturales y energéticos, así como reducir al máximo las emisiones. Un aspecto clave de su enfoque es la implementación de prácticas de reciclaje para gestionar los desechos de manera que su impacto ambiental sea lo más reducido posible.

Estos hoteles están meticulosamente diseñados para respetar el entorno y el medio ambiente circundante. En muchos casos, se construyen utilizando materiales naturales y locales, conocidos como «Km 0», que reducen la huella ecológica. Además, incorporan sistemas de iluminación altamente eficientes y adoptan instalaciones de agua que funcionan con baja presión. Algunos de estos establecimientos incluso se esfuerzan por generar su propia energía a partir de fuentes renovables.

En su empeño por preservar el entorno, los hoteles eco-friendly también hacen una contribución significativa a la economía local al priorizar el consumo de productos y servicios provenientes de la comunidad circundante. A través de estas acciones, generan un impacto positivo en la sociedad en general, estableciendo una conexión beneficiosa entre el turismo y la sostenibilidad.

El mundo está experimentando cambios profundos que requieren una mayor conciencia y compromiso con la sostenibilidad. En este contexto, es crucial reconocer la importancia de pequeños gestos cotidianos como el reciclaje, la reutilización de objetos y el uso del transporte público. Estas prácticas no deben quedar en segundo plano durante los viajes, ya que ahora existen alternativas como los hoteles sostenibles o eco-friendly que incorporan estas costumbres. ¿Puede el turismo y la sostenibilidad coexistir? Definitivamente, sí.

 HOTELES SOSTENIBLES -ECO-FRIENDLY

Los hoteles sostenibles son aquellos que se esfuerzan por reducir drásticamente el consumo de recursos naturales y energéticos, así como las emisiones. Además, tienen un enfoque en el reciclaje para minimizar su impacto ambiental. Estos establecimientos están diseñados con un respeto profundo por el medio ambiente y su entorno. A menudo se construyen con materiales locales y naturales, conocidos como «Km 0». También incorporan sistemas de iluminación eficientes, instalaciones de agua de baja presión e incluso pueden generar su propia energía.

Más allá de cuidar el entorno, los hoteles eco-friendly también contribuyen a la economía local al consumir productos y servicios de la región. Esto tiene un impacto positivo en la sociedad en su conjunto.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBEN TENER LOS HOTELES SOSTENIBLES?

Para que un hotel sea considerado sostenible, debe cumplir con algunas de estas prácticas o requisitos:

  1. Diseño y construcción que respeten principios medioambientales, sociales y culturales.
  2. Preservación del entorno natural, social y medioambiental. Esto implica no contaminar, respetar la cultura local y armonizarse con el entorno.
  3. Contribución al desarrollo de la comunidad, apoyando comercios locales, entre otros.
  4. Promoción de una alimentación ecológica, basada en productos de temporada y locales.
  5. Uso predominante de energías renovables para el suministro energético.
  6. Implementación de iluminación de bajo consumo y sistemas de gestión del agua eficientes.
  7. Uso de materiales orgánicos en la ropa de cama y las toallas, por ejemplo.
  8. Cumplimiento de normas de construcción bioclimática para minimizar la necesidad de calefacción o aire acondicionado, incluyendo un buen aislamiento y orientación.

Un hotel que adopte uno o varios de estos puntos demuestra su compromiso con una gestión respetuosa del entorno y el medio ambiente.

TURISMO SOSTENIBLE: UN CAMINO HACIA LA CONCIENCIA

El turismo sostenible se enfoca en abordar las repercusiones económicas, sociales y medioambientales tanto actuales como futuras para satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades locales. Esta forma de viajar presenta una oportunidad única para contribuir a los tres pilares de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo es responsable del 5% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). Los hoteles tienen una parte importante en esta cifra, representando el 20% de las emisiones totales, que incluyen calefacción, aire acondicionado y refrigeración.

Los hoteles sostenibles buscan minimizar este impacto, lo que contribuye a la preservación del planeta para las generaciones futuras.

6 FORMAS DE CONVERTIR HOTELES EN ESTABLECIMIENTOS SOSTENIBLES

En la actualidad, la mayoría de los hoteles están enfocados en la eficiencia energética, pero hay otras acciones que pueden acercar aún más a los hoteles a la sostenibilidad:

  • 1. AHORRO DE ENERGÍA: Medidas como el uso de iluminación LED, aislamiento térmico adecuado y la instalación de dispositivos de ahorro energético, como sensores de presencia, pueden generar ahorros significativos.
  • 2. PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y LOCALES EN EL BUFFET: Ofrecer alimentos ecológicos, de temporada y locales en el buffet puede tener un impacto positivo tanto en los huéspedes como en la economía local.
  • 3. EVITAR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS: Prever cuidadosamente las cantidades de comida necesarias y buscar formas de reducir los desperdicios, como donaciones a comedores cercanos.
  • 4. RECICLAJE DE RESIDUOS: Implementar sistemas de recogida selectiva de residuos y considerar el compostaje puede reducir la huella ambiental.
  • 5. PROMOVER LA MOVILIDAD SOSTENIBLE: Ofrecer bicicletas para trayectos cortos y puntos de recarga para vehículos eléctricos puede fomentar la movilidad sostenible.
  • 6. ALIANZAS CON LA COMUNIDAD LOCAL: Establecer colaboraciones con negocios locales puede enriquecer la experiencia de los huéspedes y apoyar la economía de la zona.

La combinación de estos esfuerzos puede marcar la diferencia en la transición hacia un enfoque más sostenible en la industria hotelera. Los huéspedes cada vez más conscientes también valorarán estas prácticas y contribuirán a hacer del turismo una fuerza positiva para la sostenibilidad y el entorno.

¿QUÉ NECESITAN LOS HOTELES SOSTENIBLES PARA SERLO?

Para que un hotel pueda ser catalogado como sostenible, debe implementar al menos una de estas prácticas o cumplir con ciertos requisitos fundamentales:

  • 1. Diseño y construcción conscientes: El hotel debe haber considerado principios medioambientales, sociales y culturales durante su diseño y construcción, asegurando que su impacto sea lo más positivo posible.
  • 2. Respeto por el entorno: El establecimiento debe respetar el entorno natural, social y medioambiental en el que se encuentra. Esto implica evitar la contaminación, honrar la cultura local y armonizarse con el entorno circundante.
  • 3. Contribución al desarrollo comunitario: Los hoteles sostenibles pueden apoyar a la comunidad local al respaldar comercios y servicios cercanos, lo que contribuye al crecimiento económico y social de la región.
  • 4. Promoción de una alimentación ecológica y local: Fomentar una alimentación basada en productos ecológicos, de temporada y provenientes de la zona ayuda a reducir la huella ecológica y apoya a los productores locales.
  • 5. Uso de energías renovables: Priorizar el suministro energético a través de fuentes renovables demuestra un compromiso con la reducción de emisiones y el aprovechamiento de recursos sostenibles.
  • 6. Eficiencia en la iluminación y el agua: La instalación de sistemas de iluminación eficientes y sistemas de agua de baja presión contribuyen al ahorro de energía y agua.
  • 7. Materiales orgánicos: Optar por materiales orgánicos en elementos como sábanas y toallas refuerza el enfoque en la sostenibilidad y la salud.
  • 8. Cumplimiento de estándares de construcción bioclimática: Los hoteles deben adherirse a normativas que buscan minimizar el consumo de calefacción y aire acondicionado, mediante un diseño aislado y orientado de manera adecuada.

La elección de uno o varios de estos puntos indica la voluntad del hotel de gestionar su operación de manera más amigable con el entorno y el medio ambiente.

Este estilo de viaje también es conocido como turismo sostenible, que la Organización Mundial del Turismo (OMT) define como aquel que toma plenamente en cuenta las repercusiones presentes y futuras, tanto económicas, sociales como medioambientales, con el fin de satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades anfitrionas.

El turismo sostenible ofrece una oportunidad única para fortalecer los tres pilares de la sostenibilidad (económica, social y ambiental) en el sector del turismo, al tiempo que aumenta la concienciación sobre la verdadera envergadura de un sector que a menudo es subestimado.

Según la OMT, el turismo es responsable del 5% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). De esta cifra, los establecimientos hoteleros contribuyen con el 20% del total, incluyendo calefacción, aire acondicionado, refrigeración de bares, restaurantes y piscinas. En este sentido, los hoteles sostenibles se esfuerzan por reducir su huella de carbono y minimizar su impacto en el medio ambiente.

Los hoteles sostenibles tratan, precisamente, de hacer que su existencia tenga el menor impacto en el mundo posible. De este modo, el planeta que conocemos hoy vivirá muchos más años y será un lugar mejor para las futuras generaciones.

 

Cuando hablamos de sostenibilidad, no solo englobamos el cuidado del medioambiente, sino también el desarrollo social y económico. Los hoteles eco-friendly están ligados la mayoría de las veces con estas propuestas que repercuten de forma positiva en la comunidad local y en el entorno. Los ejemplos van desde organizar catas de vino en la bodega más cercana a la promoción de las visitas en familia de la granja escuela local.

Y, aunque parece que en el medio rural se multiplican las opciones, en el entorno urbano también se pueden realizar interesantes convenios con negocios de la zona. Por ejemplo, ofrecer un descuento para un restaurante cercano, servir el desayuno en la cafetería de al lado o, simplemente, recomendar a la llegada los lugares que visitar y dónde comer y comprar en la zona.

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN.

www.plb.cat

info@plb.cat

BARCELONA

C/ Tucumán, 16-18

08030 – Barcelona

Teléfono: 933 037 443

REUS

C/ Ferrer i Guàrdia, 4

43206 – Reus

Teléfono: 977 124 471

reus@plb.cat

VILADECANS

Av. Segle XXI, 66

08840 Viladecans (Barcelona)

Teléfono: 93 633 34 24

viladecans@plb.cat

 

2023-08-23T11:53:49+02:00 jueves, 13 de abril de 2023|AISLAMIENTO, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, DECORACION, PLB NOTICIAS, TABIQUERÍA SECA|