TENDENCIAS 2023 EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD EN EVOLUCIÓN

Construcción
El año 2023 trae consigo emocionantes tendencias en la construcción de viviendas que reflejan una creciente preocupación por la sostenibilidad y la optimización del espacio. Desde la elección de materiales hasta la incorporación de tecnologías energéticamente eficientes, estas tendencias están redefiniendo la forma en que diseñamos y construimos hogares.
SOSTENIBILIDAD COMO PILAR FUNDAMENTAL:
La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en la construcción de viviendas. La adopción de prácticas y materiales sostenibles se refleja en la elección de componentes de bajo impacto ambiental, como materiales reciclados o de origen local. La incorporación de tecnologías de eficiencia energética, como paneles solares y sistemas de ahorro de agua, se ha vuelto esencial en la creación de hogares más ecológicos.
INNOVACIÓN EN MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN:
El año 2023 trae consigo una evolución en la selección de materiales. Además de la madera y la piedra, se están explorando materiales alternativos como el hormigón reciclado y las mezclas de cemento de baja emisión de carbono. Estos nuevos materiales no solo son más sostenibles, sino que también ofrecen una mayor resistencia y durabilidad.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TECNOLOGÍA:
La eficiencia energética es un componente clave en la construcción de viviendas del futuro. La instalación de ventanas y puertas de alto rendimiento térmico, así como la integración de sistemas de climatización y ventilación eficientes, son prácticas cada vez más comunes. La tecnología inteligente, como los sistemas de automatización y el control de la energía, permite a los propietarios gestionar el consumo energético de manera más efectiva.
ESPACIOS POLIVALENTES Y FLEXIBLES:
La pandemia ha impulsado la búsqueda de espacios interiores versátiles y funcionales. La tendencia hacia diseños abiertos y multifuncionales se ha acelerado, con la eliminación de paredes y divisiones para crear espacios fluidos. La cocina, por ejemplo, se fusiona con la sala de estar para fomentar la interacción social y la flexibilidad en el uso del espacio.
ESTÉTICA CURVA Y MODERNA:
Las líneas curvas están experimentando un resurgimiento en el diseño de viviendas. Las fachadas curvas y las formas orgánicas añaden un toque de sofisticación y dinamismo a la arquitectura moderna. Esta estética curva se extiende a elementos decorativos, como muebles y accesorios, creando un ambiente acogedor y contemporáneo.
PALETAS CROMÁTICAS DE CONTRASTE:
Las paletas de colores también están evolucionando en la construcción de viviendas. Se observa una tendencia hacia la combinación de colores contrastantes para agregar profundidad y carácter a los espacios. La elección de colores audaces y vibrantes en accesorios y elementos decorativos brinda una dosis de vitalidad y personalidad a los interiores.
CONCLUSIÓN:
El año 2023 promete llevar la construcción de viviendas a nuevos horizontes, con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el diseño funcional. Las tendencias actuales reflejan la adaptación a las necesidades cambiantes de los propietarios y el entorno. Desde la incorporación de tecnologías inteligentes hasta la elección de materiales ecológicos, estas tendencias están dando forma a hogares más cómodos, eficientes y hermosos.
www.plb.cat
info@plb.cat