LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS ES UNA NECESIDAD RECURRENTE EN LA MAYORÍA DE NUESTROS EDIFICIOS.
PORQUE ES IMPORTANTE LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS.
- INVERSIÓN EXCELENTE
Los ahorros en la factura energética son significativos, dado el aumento constante de los costos energéticos, junto con el respaldo administrativo a la rehabilitación energética a través de subvenciones y ayudas. Los periodos de retorno de la inversión son relativamente cortos.
-
OPTIMIZACIÓN DE LOS ANDAMIOS
La colocación de andamios se aprovecha al máximo.
-
IMPULSA LAS VENTAS INMOBILIARIAS
Mejora las perspectivas de venta del inmueble.
-
PRÓXIMAMENTE OBLIGATORIO
En el futuro, puede convertirse en un requisito obligatorio.
-
MAYOR SALUBRIDAD
Se incrementa la salud del inmueble.
-
MAYOR CONFORT RESIDENCIAL
Un revestimiento energéticamente eficiente permite mantener temperaturas más cálidas en invierno y más frescas en verano, proporcionando un mayor confort. Además, mejora el confort acústico.
-
PROTECCIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Preserva los componentes estructurales.
-
MEJORA ESTÉTICA
Conlleva mejoras en el aspecto visual.
-
BENEFICIOS AMBIENTALES
Contribuye a mejoras medioambientales.

LOS 4 SISTEMAS DE REPARACIÓN DE FACHADAS.
Hasta tiempos muy recientes, las opciones predominantes eran principalmente dos: en primer lugar, la reparación de los enfoscados utilizando morteros de cemento, seguida de la posterior pintura de la fachada cada ciertos años; en segundo lugar, se optaba por la aplicación de enfoscados tipo monocapa, una solución técnicamente más avanzada. Sin embargo, en la actualidad, estas alternativas están siendo reemplazadas por sistemas que incorporan aislamiento térmico.
Además de los factores estéticos, la tendencia actual en la rehabilitación de fachadas pone un énfasis especial en las soluciones técnicas que generan ahorros energéticos y económicos al requerir un mantenimiento reducido o nulo. Los criterios a considerar en las soluciones de fachada son los siguientes:
1. Mejora del Aislamiento Térmico y Acústico de la Fachada:** Esto resulta en una disminución en el consumo energético necesario para la climatización del espacio.
2. Extensión del Ciclo de Vida de los Acabados de Fachada:** Mientras que la pintura sobre enfoscado tiene una duración aproximada de 8-10 años, las fachadas ventiladas o aquellas construidas mediante sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE) pueden perdurar hasta 50 años sin requerir mantenimiento alguno. Esta longevidad implica ahorros sustanciales en el tiempo.
REHABILITACIÓN DE FACHADAS: 01 FACHADA VENTILADA
La fachada ventilada o trasventilada es un sistema constructivo de revestimiento exterior compuesto por una capa interna, un aislante y una capa externa permeable al aire. Este tipo de fachada permite una variedad de acabados duraderos y de alta calidad, al mismo tiempo que ofrece notables beneficios en términos térmicos y acústicos.
PRPCEDIMIENTO:
- Se instala una estructura metálica de soporte, hecha de aluminio o acero inoxidable, sobre la fachada existente del edificio (capa interna). Esta estructura sostendrá la capa exterior de acabado.
- En la estructura se fija una capa aislante utilizando espigas plásticas o mortero adhesivo, que se adhiere a la fachada existente.
- Una vez que el aislante está en su lugar, se colocan las piezas de acabado. La estructura permite que se forme una cámara de aire de pocos centímetros entre el aislante y las placas exteriores. Las uniones entre estas placas están abiertas, facilitando el flujo de aire.
- Las placas exteriores pueden ser de diferentes materiales como cerámica, piedra, madera, paneles sándwich, entre otros.
- La capa exterior de acabado presenta aberturas tanto en la parte superior como en la inferior para permitir la circulación del aire. Esto posibilita la renovación constante del aire en el espacio entre las capas interna y externa.
FUNCIONAMIENTO:
La presencia de juntas entre las piezas de la fachada evita los problemas comunes de dilatación, lo que resulta en fachadas que mantienen una apariencia atractiva a lo largo del tiempo. La capa exterior también actúa como un amortiguador ante los cambios de temperatura, tanto en el aislamiento térmico como en el revestimiento impermeable, prolongando su vida útil.
Finalmente, la capa externa contribuye a reducir las pérdidas térmicas del edificio: durante los meses cálidos, esta capa se calienta, generando un efecto de convección que induce el movimiento del aire dentro de la cámara. Este fenómeno tipo «efecto chimenea» elimina el aire caliente y lo reemplaza con aire más fresco. En los meses fríos, este efecto es menos pronunciado y es el aislamiento térmico interior el que optimiza el rendimiento energético.
AHORROS CLIMATIZACIÓN:
- Ahorros en factura energética estimados en invierno: 45%
- Ahorros en factura energética estimados en verano: 40%
VALORACIÓN:
La fachada ventilada se destaca como una de las alternativas técnicamente más integrales para la rehabilitación de fachadas. Es altamente duradera, ofrece la solución más efectiva en términos de aislamiento térmico durante el verano y aporta el mayor valor estético a la edificación sometida a rehabilitación.
REHABILITACIÓN DE FACHADAS: 02 FACHADA SATE /ETICS
El sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), conocido en inglés como ETICS (External Thermal Insulation Composite Systems), implica la colocación de paneles de aislamiento térmico en la cara externa de las fachadas, adheridos a la estructura del edificio. La fijación se realiza típicamente mediante adhesivos y elementos de fijación mecánica. Los paneles más comunes suelen estar hechos de poliestireno expandido, aunque cada vez son más frecuentes las planchas de lana mineral. Para proteger el aislamiento, se aplica un revestimiento compuesto por una o varias capas protectoras, incluyendo una capa reforzada con una malla. Este revestimiento exterior se aplica directamente sobre los paneles aislantes.
METODOLOGÍA:
Basándonos en la fachada existente del edificio, las planchas de aislamiento necesarias se adhieren firmemente. Este proceso se lleva a cabo mediante adhesivos robustos y tacos plásticos con una resistencia mecánica considerable y que no se deterioran debido a la corrosión.
Sobre las placas de aislamiento se aplica una capa de mortero que refuerza y alisa la superficie, conocida como capa base. Esta capa se puede extender utilizando una llana o una máquina de proyección, alcanzando un espesor aproximado de alrededor de 2 mm. Se aplica directamente sobre el aislamiento y es la responsable de proporcionar la mayoría de las características mecánicas.
Posteriormente, se aplica un revestimiento decorativo impermeable al agua de lluvia y transpirable en distintas terminaciones como rayado, gota, fratasado o liso. El material de acabado altamente recomendado es el mortero acrílico. Gracias al desarrollo nanotecnológico, este material posee una capacidad excepcional de impermeabilización, al tiempo que permite que el vapor de agua se evapore. Esto no solo reduce la acumulación de suciedad, sino que también confiere una notable resistencia a las condiciones climáticas, manteniendo la impermeabilidad y los colores inalterados a lo largo del tiempo.
AHORROS CLIMATIZACIÓN:
- Ahorros en factura energética estimados en invierno:40%
- Ahorros en factura energética estimados en verano: 30%
VALORACIÓN:
Este sistema tiene una excelente relación calidad / precio. El sistema sate etics ofrece unas reducciones muy importantes en los consumos y una gama de colores y texturas muy extensa.
REHABILITACIÓN DE FACHADAS: 03 MORTERO MONOCAPA
Este sistema implica la utilización de un mortero predosificado de fabricación industrial. Este mortero está compuesto por cemento, aditivos, áridos y fibras. En la obra, únicamente se agrega agua al mortero previamente mezclado. Luego, este mortero se extiende o proyecta sobre las paredes exteriores del edificio en una sola capa de aproximadamente 15 mm de grosor. El resultado final es un acabado de fachada con distintas opciones de texturas y colores. El producto final posee propiedades notables de impermeabilidad y transpirabilidad, lo que contribuye al buen comportamiento higrotérmico de las fachadas. Sin embargo, no mejora el aislamiento térmico ni acústico. La apariencia final del monocapa se puede seleccionar de diversas posibilidades según los pigmentos y el tratamiento de superficie aplicado una vez que se adhiere al soporte.
El costo de este sistema varía en función de las terminaciones elegidas y de la complejidad de la geometría del edificio. Para una solución estándar, la rehabilitación de una fachada tendría un costo aproximado (incluyendo el alquiler, montaje y desmontaje de andamios) a partir de 34€/m².
AHORRO DE CLIMATIZACIÓN:
- Ahorros en factura energética estimados en invierno: 0%
- Ahorros en factura energética estimados en verano: 0%
VALORACIÓN:
Dentro de los sistemas de rehabilitación de fachadas, sin mejoras de aislamiento exterior, ofrece las características técnicas más interesantes, así como una amplia gama de colores y texturas.
REHABILITACIÓN DE FACHADAS: 04 ENFOSCADO DE CEMENTO
Dentro de las opciones de revestimiento de mortero, el enfoscado de cemento se destaca por ser el más sólido y resistente. Estas cualidades lo convierten en la elección más común, siendo la opción típica para fachadas de viviendas con presupuesto limitado y en la mayoría de los casos de paredes medianeras. No obstante, presenta varios aspectos negativos, como su excesiva rigidez (propensa a agrietarse con facilidad) y su apariencia final poco atractiva. Por esta razón, suele utilizarse como base para un nuevo revestimiento de acabado, que puede consistir en una simple capa de pintura o en un material más fino.
Este sistema tiene el menor costo inicial de todos los sistemas mencionados. Sin embargo, antes de su implementación, es importante considerar que requiere un mantenimiento más frecuente debido a la necesidad de repintar y limpiar con mayor regularidad. Para dar una estimación, un sistema completo con una capa de pintura exterior tendría un costo aproximado (incluyendo el alquiler, montaje y desmontaje de andamios) a partir de 26€/m².
AHORROS DE CLIMATIZACIÓN:
- Ahorros en factura energética estimados en invierno: 0%
- Ahorros en factura energética estimados en verano: 0%
VALORACIÓN:
A pesar de su menor costo inicial, este sistema resulta en desembolsos económicos más altos a medio plazo que los dos primeros sistemas, ya que no aporta ningún tipo de ahorro energético debido a la falta de aislamiento térmico, y su mantenimiento requiere una mayor frecuencia en comparación con los otros sistemas.
No se considera un sistema recomendable debido a sus características mecánicas. Su excesiva rigidez conduce a la aparición de numerosas fisuras y grietas, especialmente en estructuras de madera, metálicas o de hormigón armado calculadas con criterios anteriores a 1939.
En términos de características higrotérmicas, tampoco se recomienda este sistema. El mortero de cemento es impermeable al vapor de agua, lo que, combinado con la falta de aislamiento exterior, suele provocar condensación en el interior con importantes consecuencias para la salud de los ocupantes de las viviendas.
En la rehabilitación de una fachada, es aconsejable elegir entre las cuatro principales opciones disponibles en el mercado. No obstante, se deben excluir los edificios con fachadas protegidas por su valor histórico o artístico. En estos casos, la mayoría de las fachadas deben ser restauradas con morteros a base de cal de manera tradicional, lo cual será abordado en un artículo específico en el futuro.
Tanto la fachada ventilada como el sistema «SATE» (ETICS) son soluciones excelentes para la rehabilitación de fachadas. Estas soluciones aportan un alto valor agregado, destacando su durabilidad, mantenimiento mínimo y los ahorros energéticos que brindan a los propietarios de los inmuebles.
Hay numerosas razones por las cuales recomendamos las soluciones de reparación de fachadas con aislamiento en la cara exterior:
Como se ha mencionado, una fachada rehabilitada mediante aislamiento térmico en su cara exterior (ya sea mediante el sistema de fachada ventilada o el sistema «SATE» – ETICS) es considerablemente más efectiva que aquella rehabilitada mediante soluciones tradicionales (como enfoscados de cemento o enfoscados monocapa) en todos los aspectos estudiados.
www.plb.cat
info@plb.cat