AISLAMIENTO TÉRMICO: LANA MINERAL.

/, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, PLB NOTICIAS/AISLAMIENTO TÉRMICO: LANA MINERAL.

AISLAMIENTO TÉRMICO CON LANA MINERAL EN DIFERENTES APLICACIONES INDUSTRIALES Y CONSTRUCTIVAS.

EXPLORANDO TIPOS, HISTORIA Y USOS DE LA LANA MINERAL EN EL AISLAMIENTO TÉRMICO.

HISTORIA DE LA LANA MINERAL.

La lana mineral se refiere a cualquier material fibroso formado por la hilatura o estirado de materiales minerales o rocosos fundidos, como la escoria y la cerámica. Su versatilidad se ha aprovechado en aplicaciones diversas, como el aislamiento térmico, la filtración, la insonorización y el cultivo hidropónico.

HISTORIA Y DESARROLLO.

La génesis de la lana mineral se remonta a 1840 en Gales, cuando Edward Parry creó lana de escoria. Aunque sus primeros intentos carecieron de continuidad en la producción, John Player patentó en 1870 un proceso de fabricación en Estados Unidos. La producción comercial comenzó en 1871 en Georgsmarienhütte, Alemania, donde se empleó una técnica que soplaba aire a través de escoria de hierro líquido, generando hebras similares al cabello de Pele, la escoria volcánica de Kilauea.

APLICACIONES DE AISLAMIENTO TÉRMICO EN EDIFICIOS.

En 1897, el ingeniero químico Charles Corydon Hall impulsó la industria de aislamiento de lana mineral en Estados Unidos al convertir roca fundida en fibras. A lo largo del tiempo, la lana mineral encontró usos en alta temperatura y se volvió comercialmente viable en 1953. En las décadas de 1970 y 1980, surgieron diversas formas de lana mineral.

AISLAMIENTO TÉRMICO DE ALTA TEMPERATURA CON LANA MINERAL.

La lana mineral de alta temperatura, resistente a más de 1000 °C, se emplea en hornos industriales y fundiciones. Debido a su costo y disponibilidad limitados, su aplicación se restringe a entornos industriales de alta temperatura.

DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS.

La temperatura de clasificación, indicadora de la contracción térmica, varía según el producto. Los tipos de lana mineral incluyen la lana AES con fibras de vidrio amorfas, la lana de aluminosilicato (ASW) con fibras cerámicas y la lana policristalina (PCW) con más del 70% de óxido de aluminio.

TIPOS DE LANA MINERAL.

Diferentes minerales dan lugar a varios tipos de lana mineral. La lana AES, hecha de óxido de calcio, óxido de magnesio y dióxido de silicio, es empleada en equipos de funcionamiento continuo. La lana de aluminosilicato, con óxido de aluminio y dióxido de silicio, se usa a altas temperaturas. La lana policristalina, rica en óxido de aluminio, es útil en aplicaciones extremas.

OTRAS APLICACIONES Y USOS.

La lana mineral se utiliza en la construcción como aislamiento térmico y absorbente de sonido, y en otras áreas como la industria automotriz y la hidroponía. Su resistencia al fuego la hace ideal para protección pasiva contra incendios.

CONCLUSIONES Y ALTERNATIVAS.

La lana mineral de alta temperatura ofrece aislamiento y revestimiento en aplicaciones industriales. Sin embargo, alternativas biodegradables, como aislamientos térmicos de cáñamo, lino, madera y corcho, están siendo desarrolladas debido a los posibles riesgos para la salud y la no degradabilidad de la lana mineral. Aunque estas alternativas presentan algunas limitaciones, pueden ser consideradas en la elección de materiales.

RECUERDE CONSULTAR A PROFESIONALES.

Para decisiones informadas en la aplicación de aislamiento térmico con lana mineral u otras alternativas, es recomendable consultar con profesionales en el campo.

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN.

www.plb.cat

info@plb.cat

 

2023-09-18T16:29:07+02:00 martes, 22 de agosto de 2023|AISLAMIENTO, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, PLB NOTICIAS|