10 INNOVADORES MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.

/, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, PLB NOTICIAS, TABIQUERÍA SECA/10 INNOVADORES MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN.

Existen una serie de materiales de construcción innovadores que nos ofrecen una mirada a cómo será la construcción de mañana.

 

 INNOVADORES MATERIALES: BIOCHAR

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: Técnica Industrial.

El biochar o biocarbón es una sustancia similar al carbón vegetal fabricada a partir de la descomposición de la materia orgánica a altas temperaturas sin oxígeno. Los fabricantes añaden aditivos al suelo para mejorar la absorción de agua y capturar la humedad en el biocarbón.

Este material reduce gran parte de las emisiones de efecto invernadero producidas por el hormigón y los plásticos. De hecho, si todos los residuos orgánicos presentes en vertederos fueran transformados en biocarbón, se reducirían las emisiones de metano mundiales en un 11%.

Añadir biocarbón a los ladrillos reduce las cantidades de cemento que necesita el hormigón, lo que reduce la generación de CO2 en su elaboración. El biocarbón también puede utilizarse con plásticos para fabricar ladrillos, lo que reduce la cantidad de residuos de plástico.

 

 INNOVADORES MATERIALES: CELULOSA MICROBIANA.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

13/03/2019 Membranas de celulosa sintetizada por bacterias en diferentes formas. Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han desarrollado un material, formado por poliuretano y celulosa, con propiedades de memoria de forma activada por agua. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA LEIRE URBINA-UPV/EHU.

La celulosa microbiana es un material sostenible compuesto de una mezcla de levadura, microorganismos y bacterias empleado para fabricar estructuras en capas. Este material orgánico crea una membrana estructural muy útil para fabricar rótulos y fachadas de edificios.

La celulosa microbiana es biodegradable, por lo que no contamina. Además, es fácil y barata de producir, lo que además de su sostenibilidad facilita su producción en masa.

 

 INNOVADORES MATERIALES: VIDRIO GENERADOR DE ENERGÍA.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: Arquitectura Sostenible.

La energía suministrada a los edificios supone un 40% de todas las emisiones mundiales de carbono, lo que ha dado lugar al desarrollo del vidrio generador de energía o vidrio fotovoltaico. Los sistemas solares y eólicos se han utilizado durante mucho tiempo, pero ahora, convertir las ventanas en paneles solares se ha convertido en una realidad.

El vidrio generador de energía es parecido al vidrio convencional, pero puede desviar las longitudes de onda de la luz invisible, las ondas infrarrojas y ultravioletas, y convertirlas en energía a través de una célula solar. La luz visible no es absorbida, lo que permite mantener la transparencia del cristal. De esta manera, se reducen los costes en generación de electricidad, así como la contaminación que genera el edificio.

Este vidrio ya se emplea no solo en fachadas o en cubiertas, sino también en elementos auxiliares como pérgolas, lucernarios, o suelos fotovoltaicos.

Además, se ha desarrollado una versión flexible inalámbrica consistente en unas láminas adhesivas para aplicar en ventanas ya existentes, que se pueden controlar con un teléfono móvil para regular la cantidad de calor que pueda entrar y así reducir el consumo de calefacción o refrigeración en la vivienda.

 

 INNOVADORES MATERIALES: SEDA ARTIFICIAL DE ARAÑA.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: The Wall Street Journal.

La seda de araña es uno de los materiales más fuertes que existen, mucho más que el acero. Investigadores de Cambridge han desarrollado materiales que imitan la fuerza y la capacidad energética de la seda de araña. Esta seda de araña artificial está compuesta por un material llamado hidrogel, que tiene un 98% de agua. El hidrogel tiene fibras de sílice y celulosa que forman fibras fuertes una vez que el agua se evapora.

Es posible fabricar seda de araña artificial a temperatura ambiente, lo que hace posible fabricarla en masa. La seda de araña artificial es 340 veces más duradera que el hormigón. Tiene diversos usos muy útiles, como el textil para la absorción de impactos en vehículos, o dispositivos médicos avanzados.

 

 

 INNOVADORES MATERIALES: LADRILLOS DE LANA.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: Arquitectura y Empresa.

Los ladrillos de lana son fabricados combinando la lana con la arcilla que se utiliza en ladrillos convencionales. Supone un avance hacia una construcción más sostenible, pues los ladrillos de lana son un producto que genera cero emisiones de carbono.

Los ladrillos tradicionales son fabricados en hornos que liberan humos tóxicos con altas concentraciones de carbono. Este proceso tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Por el contrario, los ladrillos de lana combinan lana, arcilla y polímeros naturales, materiales disponibles de forma natural. No sólo son más sostenibles, sino también más robustos que los ladrillos convencionales.

 

 INNOVADORES MATERIALES: NANOPARTÍCULAS.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: AEPSAL.

La nanotecnología en la construcción emplea nanopartículas para crear materiales estructurales sólidos. Las nanopartículas reducen el uso de materiales no renovables, ya que fabrican materiales más robustos que ocupan menos espacio.

 

Algunos ejemplos de nanopartículas en el hormigón son la nano sílice, el nano titanio, los nanotubos de carbono y el óxido de grafeno. Estos materiales, combinados con el cemento, mejoran la resistencia a la flexión, la tracción y la compresión del hormigón. Estos materiales mejoran el rendimiento de las estructuras, por ejemplo, los nanotubos de carbono en el hormigón tienen propiedades de autolimpieza que alargan la vida útil de las estructuras.

 

 INNOVADORES MATERIALES: CERÁMICA MAGNÉTICA.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: OVACEN.

La cerámica magnética consiste en baldosas cerámicas que tienen en su cara posterior un material ferromagnético que permite unir las piezas de forma magnética, sin utilizar mortero de agarre, sobre un imán.

El objetivo de la cerámica magnética es optimizar las tareas de colocación de baldosas en alicatados y pavimentados. Esta tecnología es inocua para la salud, pues el campo magnético se limita, exclusivamente, al punto de unión entre el soporte y la cerámica, de modo que no influye en el exterior.

Esta cerámica reduce drásticamente los tiempos de ejecución, son muy sencillas de colocar y no generan el polvo, suciedad y otros inconvenientes que presenta el mortero empleado habitualmente. Uno de los productos más recientes de baldosas magnéticas es FAST FIX de Perona Group.

 

 INNOVADORES MATERIALES: CEMENTO CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: ODT.

Tradicionalmente, se ha investigado el cemento y el hormigón con el objetivo de mejorar sus propiedades de aislamiento térmico o su impermeabilidad.

Pero en este caso, el MIT ha desarrollado un cemento con partículas negras de nano carbono incorporadas, con lo que han conseguido obtener un cemento que conduce la electricidad. La conductividad de los electrones permite utilizar el hormigón para proporcionar un mejor aislamiento térmico mediante el autocalentamiento, o el almacenamiento de energía para ahorrar costes en calefacción.

 

 

 INNOVADORES MATERIALES: PINTURA SÚPER BLANCA.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: OVACEN.

Los ingenieros de la Universidad de Purdue han elaborado una pintura súper blanca capaz de absorber el 95,5% de la luz, y barata de producir. Es capaz de mantener fría cualquier superficie, hasta 7 grados centígrados más fría que su entorno, y sin consumir energía.

Cubriendo los edificios de esta pintura, durante los meses de verano se podría disminuir la refrigeración requerida por las viviendas, lo que se traduce en un menor gasto energético. Además, la reducción de temperatura que brinda esta pintura puede contribuir a mitigar la conocida ‘isla de calor’, un problema con la temperatura que afecta a las ciudades.

 

 

 INNOVADORES MATERIALES: LADRILLOS QUE ABSORBEN LA CONTAMINACIÓN.

 INNOVADORES MATERIALES

INNOVADORES MATERIALES

Fuente: ArchDaily.

El aumento de la densidad de población y con ello la creciente contaminación presentan un desafío que empuja al sector a buscar soluciones más sostenibles.

Los ladrillos que absorben la contaminación filtran el aire del exterior y lo suministran al interior de los ladrillos. En el centro del ladrillo encontramos un sistema de filtración ciclónica que separa las partículas pesadas del aire y las recoge en una tolva extraíble, con un diseño muy similar al de un vacío.

Esta tecnología se puede aplicar fácilmente a los procesos constructivos actuales. Tiene un sistema de fachada de dos capas, con ladrillos especiales en el exterior y aislamiento estándar en el interior. Este sistema es capaz de filtrar un 30% de partículas finas contaminantes y un 100% de partículas gruesas como el polvo.

Estos ladrillos son baratos en comparación con las tecnologías de filtración mecánica, utilizan menos energía y no requieren mano de obra especializada para construir el sistema.

 

 

 

www.plb.cat

info@plb.cat

Tel. 93 303 74 43.

 

2023-04-11T13:42:26+02:00 martes, 11 de abril de 2023|AISLAMIENTO, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, PLB NOTICIAS, TABIQUERÍA SECA|