TABIQUERÍA SECA: VENTAJAS Y EFICIENCIA.

//TABIQUERÍA SECA: VENTAJAS Y EFICIENCIA.

Tabiquería seca

La construcción sostenible: un mundo mejor es buen negocio.
El entorno construido es esencial para la salud del entorno natural. La construcción sostenible es buena tanto para el planeta como para la rentabilidad.

LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: UN MUNDO MEJOR Y UN NEGOCIO RENTABLE.

En la intersección entre el entorno construido y el entorno natural yace una relación simbiótica crucial para el bienestar de ambos. En este contexto, la construcción sostenible emerge como una respuesta integral que no solo aboga por la salud del planeta, sino que también propulsa la rentabilidad económica. La dinámica de la edificación sostenible promueve un equilibrio virtuoso entre la ecología y la economía, redefiniendo el paradigma de la construcción moderna.

LA EVOLUCIÓN DE LA TABIQUERÍA SECA: EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD.

En la coyuntura actual, la tabiquería seca ha adquirido un notable protagonismo como alternativa pragmática y eficaz para erigir tabiques en proyectos de reforma y en edificaciones de nueva creación. Esta innovadora tendencia desafía gradualmente el reinado tradicional de la tabiquería de ladrillo, al presentar una serie de ventajas excepcionales.

EXPLORACIÓN CONCEPTUAL DE LA TABIQUERÍA SECA.

La tabiquería seca se consagra como un sistema constructivo que adopta placas de yeso laminado como elementos fundamentales para erigir tabiques interiores. La designación «seca» alude a su característica de prescindir de argamasa, cemento y otros materiales húmedos en su instalación, obviando así los tiempos de secado inherentes a otras técnicas. Popularmente conocida como «pladur», este término enmarca el auge promovido por la empresa que contribuyó a su difusión.

La instalación de tabiquería seca involucra la utilización de una estructura ligera conformada por perfiles de acero galvanizado. Estos perfiles, que incorporan guías horizontales ancladas al suelo y techo, así como guías verticales intercaladas entre ellas con una separación máxima de 600 mm, sostienen con firmeza las placas de yeso laminado. La fijación de las placas a los perfiles se lleva a cabo mediante tornillos, y el espacio intersticial admite la inserción de aislantes térmicos o acústicos. Finalmente, las juntas se sellan meticulosamente y los orificios de los tornillos se tapan, configurando una estructura íntegra y hermética.

LOS MÚLTIPLES MÉRITOS DE LA TABIQUERÍA SECA.

El empleo preponderante de la tabiquería seca radica en la conformación de muros interiores en edificaciones habitacionales y comerciales. No obstante, su versatilidad se extiende incluso al mejoramiento del aislamiento en paredes exteriores. Entre las bondades más resaltantes de este enfoque se encuentran:

  1. Facilidad de Instalación: Los tabiques a base de placas de yeso laminado se caracterizan por su liviandad y perfil delgado, propiciando una instalación ágil que minimiza la generación de desechos.
  2. Conducción Sencilla de Instalaciones: El espacio intermedio entre las placas facilita la incorporación de instalaciones sin necesidad de crear canales en las paredes, optimizando el acceso y la modificación futura.
  3. Acabado de Primera: Las placas de yeso laminado, al ser prefabricadas, exhiben una superficie uniforme que prescinde de enlucidos adicionales.
  4. Reducción de Residuos: La instalación de placas de yeso se traduce en una ejecución limpia, y los remanentes de corte pueden reciclarse con facilidad.
  5. Adaptabilidad Versátil: La gama diversificada de placas de yeso comprende variantes con resistencia al fuego, humedad e impactos, entre otros atributos específicos.
  6. Livianeza Estructural: Su peso ligero se erige como una solución idónea para contextos donde el aumento de la carga estructural debe minimizarse, como en estructuras elevadas.
  7. Ahorro de Tiempo: La instalación prescinde de los tiempos de secado inherentes a otros métodos, obviando la necesidad de aplicar revestimientos de yeso adicionales.
  8. Excelencia en los Acabados: Las placas, libres de enlucidos, se presentan listas para recibir capas de pintura sin intermediarios.
  9. Mejora en la Calidad del Aire: El desarrollo tecnológico aplicado a las placas de yeso laminado, como las ofrecidas por Knauf, conlleva a una reducción de agentes contaminantes y malos olores, optimizando la calidad del aire interior.

LAS VARIANTES DE LAS PLACAS DE YESO LAMINADO.

Las placas de yeso laminado, en virtud de su versatilidad, se segmentan en diversas categorías según su función y propiedades:

  1. Placas Tipo A: Estándar.
  2. Placas Tipo H: Hidrófugas.
  3. Placas Tipo F: Ignífugas.
  4. Placas Tipo E: Adecuadas para instalaciones en exteriores.
  5. Placas Tipo D: Con densidad controlada.
  6. Placas Tipo R: Reforzadas para mayor resistencia.
  7. Placas Tipo I: Con superficie más dura.

UN VANGUARDISMO CONSTRUCTIVO SOSTENIBLE.

La tabiquería seca ha evolucionado hasta convertirse en una elección enérgica en la construcción, cimentada en su facilidad de montaje, flexibilidad y un repertorio de ventajas prácticas. Este sistema no solo es la piedra angular para erigir paredes internas, sino que también representa una herramienta eficaz para potenciar el aislamiento en proyectos edificatorios. La plétora de opciones de placas de yeso laminado disponibles facilita la adaptación precisa a los requisitos particulares de cada contexto arquitectónico.

En conclusión, la construcción sostenible encarna un paradigma que amalgama la prudencia ambiental con la prosperidad económica. En este nexo, la tabiquería seca materializa un eslabón crucial al conferir un enfoque edificador más eficiente y respetuoso con el entorno, allanando el camino hacia un horizonte edificado más armónico y sostenible.

 

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN.

www.plb.cat

info@plb.cat

BARCELONA

C/ Tucumán, 16-18

08030 – Barcelona

Telèfon: 933 037 443

REUS

C/ Ferrer i Guàrdia, 4

43206 – Reus

Telèfon: 977 124 471

reus@plb.cat

VILADECANS

Av. Segle XXI, 66

08840 Viladecans (Barcelona)

Telèfon: 93 633 34 24

viladecans@plb.cat

2023-08-27T18:13:12+02:00 jueves, 26 de mayo de 2022|PLB NOTICIAS|