El aislamiento de particiones verticales en la tabiquería seca puede reducir la pérdida de calor en viviendas unifamiliares y pisos. Ayudan a regular las temperaturas y reducen el impacto del ruido de las propiedades vecinas.
¿Por qué necesitamos aislamiento para particiones verticales?

Tabiquería seca. Particiones verticales.
Los particiones verticales separativas son aquellas que dividen dos propiedades contiguas. Estos se construyen con materiales macizos tales como ladrillos y bloques de hormigón, o con una construcción de tabiquería en seco con paredes con entramados, utilizando montantes de madera o metálicos.
Normalmente queda un hueco entre las particiones verticales, que recibe el nombre de cámara de aire, que separan edificios. El aire frío puede filtrarse en esta cavidad, a través de los cantos que quedan expuestos a las condiciones meteorológicas del exterior, mientras que el aire caliente se eleva y escapa del edificio.
Esta pérdida de calor puede suponer un aumento de la factura de la calefacción y la reducción de la eficiencia energética del hogar. El ruido también puede suponer un problema, ya que el sonido puede atravesar fácilmente este espacio hueco. El aumento de la cantidad de aire frío que fluye hacia el interior de un edificio puede incluso aumentar el riesgo de que los ocupantes desarrollen problemas respiratorios o que empeoren síntomas existentes.
El aislamiento de particiones verticales rellena ese espacio intermedio, garantiza que el calor y el sonido queden capturados y contenidos, y mejora el rendimiento acústico y térmico.
Un aislamiento de alta calidad contribuye a:
- Paredes insonorizadas adecuadamente.
- Mejora de la eficiencia energética.
- Aumento de la resiliencia al fuego.
Tabiquería seca: Como calcular necesidades.
Para saber la cantidad de aislamiento que necesitarás, se mide primero la longitud y anchura del espacio en el que se dispone a instalar el aislamiento y se calcula el área de la pared en m².
También es útil saber la profundidad del espacio de la cámara de aire de la pared. Esto determinará qué espesor y cuántas capas de aislamiento se necesita.
Tabiquería seca: Eficiencia energética
El aislamiento de particiones verticales de tabiquería seca aprovecha todas las fortalezas de diferentes productos como la lana de roca, por ejemplo. Existen productos de alta densidad, para un perfecto ajuste en fachadas macizas, y paneles de baja densidad para instalarlos de forma sencilla en entramados de madera o metal. Unas soluciones que proporcionan seguridad y comodidad integral.

Tabiquería seca. Particiones verticales.
Tabiquería seca: Ventajas clave:
Resiliencia al fuego: no-combustible, capaz de soportar temperaturas superiores a 1.000°C, el aislamiento mejora el potencial de las particiones verticales para frenar el fuego y mantener su rendimiento de protección contra incendios durante toda la vida.
- Regulación de la temperatura: captura el aire entre las fibras de lana de roca y ayuda a mantener una temperatura estable, reduciendo los costes de calefacción y refrigeración.
- Rendimiento acústico: nuestro aislamiento acústico para particiones verticales mejora la resistencia al ruido aéreo5.
- Repelente al agua: la lana de roca es hidrófuga y repele el agua, evitando que penetre en el producto y permitiendo el paso de la humedad. Esto ayuda a mantener las particiones calientes y secas6.
- Natural y sostenible: se fabrican sin descargas de aguas residuales7 y se pueden reciclar repetidamente, sin perder calidad ni prestaciones.
La construcción seca o tabiquería en seco ha revolucionado las construcciones interiores y los acabados. Los sistemas modernos y de alto rendimiento ofrecen posibilidades casi ilimitadas para el diseño creativo de interiores con planos variables. Los tabiques secos se pueden instalar en cualquier lugar de la habitación y se pueden mover fácilmente según sea necesario. Debido al peso relativamente bajo de las construcciones de paneles de yeso, no es necesario tomar medidas estructurales importantes para mejorar la resistencia estática.
Las placas de fibra de yeso ofrecen una gran cantidad de ventajas frente a los sistemas convencionales. Facilitan el trabajo en la obra y garantizan un ahorro significativo de tiempo y costes sin tener que hacer concesiones en términos de calidad o capacidad de carga.
Tabiquería seca: Aplicaciones universales.
Las placas de yeso laminado convencionales ofrecen diferentes variantes de productos para diferentes aplicaciones. Las placas de fibra de yeso son igualmente adecuadas para construcciones de tabiques y techos y pueden utilizarse universalmente como paneles de construcción, paneles de protección contra incendios, para el aislamiento acústico y paneles para zonas húmedas.
- Tabiquería seca: Alta estabilidad. La estructura homogénea de fibra de yeso de las placas de fibra de yeso garantiza una estabilidad y resistencia especialmente altas a las cargas mecánicas. Las placas de fibra de yeso se pueden utilizar tanto para soportar cargas como para arriostrar, tanto en panelado como en revestimiento directo (clases de servicio 1 y 2 según EN 1995-1), por lo que son un buen sustituto de los paneles de madera industrializada. También tienen una gran capacidad de carga (hasta 50 kg).
- Tabiquería seca: Instalación económica. Las placas de fibra de yeso ya cumplen la mayoría de los requerimientos (acústico, resistencia al fuego y estructural) en una sola capa. Esto se traduce en menores costes debido a la reducción de materiales y mano de obra.
- Tabiquería seca: Alto nivel de seguridad de ejecución. La alta estabilidad y capacidad de carga de las placas de fibra de yeso permiten fijarlas rápidamente y de forma fácil a la subestructura. Las posibilidades de aplicación universales de las placas de fibra de yeso garantizan un alto nivel de seguridad de ejecución en todos los campos de aplicación y garantizan una calidad fiable y constante.
- Tabiquería seca: Logística simplificada. La menor necesidad de material así como el empleo universal de un único tipo de placa requieren una capacidad de transporte en camión significativamente menor con los paneles de fibra de yeso en comparativa con placas de yeso laminado convencionales. Esto simplifica la logística así como la planificación in situ y reduce la contaminación ambiental.
- Tabiquería seca: Respetuoso con el medio ambiente. Las placas de yeso son un componente importante para una construcción sana y respetuosa con el medio ambiente. La producción se lleva a cabo exclusivamente a base de materiales naturales (papel reciclado, yeso y agua) y sin colas adicionales. Han demostrado ser prácticamente libres de emisiones y no contienen ninguna sustancia peligrosa como el formaldehído. Las propiedades biológicas positivas de los paneles de fibra de yeso han sido confirmadas por el Instituto de Biología de la Construcción de Rosenheim con el sello de aprobación IBR y por el renombrado Instituto ecológico de Colonia con el certificado «Low Emission Product».
- Tabiquería seca: Vida saludable. Al igual que la arcilla, las placas de fibra de yeso son muy capaces de regular la humedad (clase de absorción de vapor de agua WS II) absorbiendo el exceso de humedad en la habitación y liberándolo de nuevo con desfase temporal al aire una vez el ambiente de la habitación haya secado. Estas propiedades reguladoras de la humedad se complementan con una relación equilibrada de aislamiento térmico y almacenamiento de calor. De este modo, la casa y el apartamento disponen de un clima ambiental equilibrado y constante que transmite una sensación de confort y la certeza de una vida sana.
tel. 93 303 74 43.