El aislamiento térmico y acústico y los falsos techos desmontables tienen un menor impacto en el entorno en su construcción y ofrecen mejoras ambientales.(1)
La construcción sostenible ayuda a mejorar el presente sin hipotecar el futuro.. Un equilibrio necesario entre un necesario crecimiento en la calidad de vida des del punto de vista económico con el resto de los aspectos del crecimiento tanto del medio ambiente como el bienestar social. Ineludible, básico e imprescindible.
La tabiquería seca cumple ampliamente con los criterios de sostenibilidad. Prueba de ello son los certificados mediante pruebas de laboratorio de su eficacia en protecciones medioambientales. Son aislamientos térmicos y acústicos con gran resultado. Su composición, placas de yeso en laminas (PYL) fijadas mediante tornillería a estructuras metálicas de poco peso con perfiles de acero galvanizado. Un firme soporte que absorbe la fuerza resultante en toda edificación.
La tabiquería seca es mucho más rápida y sencilla de instalar comparado con la tabiquería húmeda o tradicional. Las perforaciones para el paso de conductores vienen de fábrica, así se evitan tanto la manipulación in situ como consiguientes rozas y diferentes restos. Este sistema no genera prácticamente desechos en obra y no requiere tiempo de secado.
El efecto masa-resorte-masa que consigue tener lana en su interior permite un elevado aislamiento acústico para techos y en cerramientos. Las bajas frecuencias también son atenuadas de esta forma.
Estas lanas también ofrecen una gran resistencia térmica. Aíslan tanto las bajas como las altas temperaturas consiguiendo a su vez una gran estabilidad mecánica y una resistencia y seguridad en el caso de incendio también certificada en laboratorios especializados.
El acabado tiene una calidad óptima gracias a la superficie continua y la planimetría de las placas. Las paredes y los techos quedan listos para revestir. El total de los materiales a utilizar ocupan mucho menos espacio que en el sistema tradicional. Así, el traslado y entrega a pie de obra es más económico en costes generales.
Estos factores, tiempo de ejecución, eficiencia energética y térmica, menor generación de residuos y contaminantes, de producto y un menor y mejor transporte son evidentemente más sostenibles.
Desde PLB Distribucions fomentamos la construcción sostenible y promovemos este tipo de materiales.