LA TABIQUERÍA SECA: CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, MÁS FUTURO.

/, TABIQUERÍA SECA/LA TABIQUERÍA SECA: CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, MÁS FUTURO.

TABIQUERÍA SECA: CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: INNOVACIÓN AMBIENTAL Y BIENESTAR SOCIAL

EXPLORANDO LOS BENEFICIOS DE LA TABIQUERÍA SECA Y LOS SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO EN LA EDIFICACIÓN MODERNA

INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.

  1. LA EFICACIA DE LA TABIQUERÍA SECA EN LA SOSTENIBILIDAD.
  2. VENTAJAS PRÁCTICAS DE LA TABIQUERÍA SECA.
  3. AISLAMIENTO ACÚSTICO Y TÉRMICO AVANZADO CON LANA.
  4. CALIDAD Y EFICIENCIA EN LOS ACABADOS.
  5. SOSTENIBILIDAD EN ACCIÓN: FACTORES GLOBALES.
  6. PROMOVIENDO LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.
  7. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES.

El aislamiento térmico y acústico, junto con los sistemas de falsos techos desmontables, se erigen como ejemplos de construcción que no solo son beneficiosos para el entorno, sino que también aportan mejoras ambientales significativas. La era actual demanda enfoques que no comprometan el porvenir, y es aquí donde la construcción sostenible toma protagonismo al equilibrar el crecimiento económico con la preservación medioambiental y el bienestar social. Su importancia es innegable, constituyendo un fundamento ineludible e imprescindible para el desarrollo armonioso de nuestras sociedades.

Dentro de este panorama, la tabiquería seca emerge como una solución que se ajusta cabalmente a los cánones de sostenibilidad. Su eficacia en la protección medioambiental queda patente en los certificados obtenidos a través de rigurosas pruebas de laboratorio. Estos sistemas de aislamiento térmico y acústico, basados en placas de yeso laminado (PYL) que se sujetan mediante perfiles de acero galvanizado, demuestran resultados sobresalientes. Además de brindar un sólido soporte estructural, absorben las fuerzas a las que una edificación puede verse expuesta.

Comparada con los sistemas de tabiquería húmeda o tradicional, la tabiquería seca se destaca por su rapidez y facilidad de instalación. Las perforaciones previamente incorporadas para el paso de conductores evitan manipulaciones y rozas in situ, minimizando los residuos generados en obra y eliminando la necesidad de tiempos de secado.

Un aspecto clave es el fenómeno de «masa-resorte-masa» que la lana incorporada al interior de estas placas permite. Esta característica asegura un elevado aislamiento acústico en techos y cerramientos, incluso para bajas frecuencias que suelen ser más difíciles de atenuar.

Las propiedades térmicas de estas lanas son también notables. Logran aislar tanto de bajas como altas temperaturas, ofreciendo estabilidad mecánica y resistencia certificada al fuego. El acabado final exhibe una calidad óptima gracias a la superficie uniforme y la planimetría de las placas, dejando las paredes y techos listos para ser revestidos. Además, el uso eficiente de materiales se traduce en un menor espacio requerido para su transporte, lo que conlleva a costos más bajos en su distribución y entrega en obra.

En un análisis global, los factores de tiempo de ejecución, eficiencia energética y térmica, reducción de residuos y contaminantes, junto con la optimización del transporte, convergen en una evidente superioridad en términos de sostenibilidad en comparación con los métodos tradicionales.

Desde PLB Distribucions, abogamos por la construcción sostenible y promovemos activamente este tipo de materiales. Los beneficios son notorios: mejor aislamiento térmico y acústico, minimización de riesgos durante la manipulación y acabados de alta calidad. Estos aspectos contribuyen positivamente al bienestar que nuestra sociedad anhela y demanda en la actualidad.

En conclusión, la construcción sostenible es una respuesta vital ante el desafío de lograr un desarrollo equilibrado. Los avances como la tabiquería seca y los sistemas de aislamiento térmico y acústico encarnan no solo la innovación, sino también el compromiso con un futuro más prometedor y respetuoso con el entorno.

  • La construcción sostenible ayuda a mejorar el presente sin hipotecar el futuro.. Un equilibrio necesario entre un necesario crecimiento en la calidad de vida des del punto de vista económico con el resto de los aspectos del crecimiento tanto del medio ambiente como el bienestar social. Ineludible, básico e imprescindible.
  • La tabiquería seca cumple ampliamente con los criterios de sostenibilidad. Prueba de ello son los certificados mediante pruebas de laboratorio de su eficacia en protecciones medioambientales. Son aislamientos térmicos y acústicos con gran resultado. Su composición, placas de yeso en laminas (PYL) fijadas mediante tornillería a estructuras metálicas de poco peso con perfiles de acero galvanizado. Un firme soporte que absorbe la fuerza resultante en toda edificación.

tabiquería secaLa tabiquería seca es mucho más rápida y sencilla de instalar comparado con la tabiquería húmeda o tradicional. Las perforaciones para el paso de conductores vienen de fábrica, así se evitan tanto la manipulación in situ como consiguientes rozas y  diferentes restos. Este sistema no genera prácticamente desechos en obra y no requiere tiempo de secado.

El efecto masa-resorte-masa que consigue tener lana en su interior permite un elevado aislamiento acústico para techos y en cerramientos. Las bajas frecuencias también son atenuadas de esta forma.

Estas lanas también ofrecen una gran resistencia térmica. Aíslan tanto las bajas como las altas temperaturas consiguiendo a su vez una gran estabilidad mecánica y una resistencia y seguridad en el caso de incendio también certificada en laboratorios especializados.

El acabado tiene una calidad óptima gracias a la superficie continua y la planimetría de las placas. Las paredes y los techos quedan listos para revestir. El total de los materiales a utilizar ocupan mucho menos espacio que en el sistema tradicional. Así, el traslado y entrega a pie de obra es más económico en costes generales.

Estos factores, tiempo de ejecución, eficiencia energética y térmica, menor generación de residuos y contaminantes, de producto y un menor y mejor transporte son evidentemente más sostenibles.

Desde PLB Distribucions fomentamos la construcción sostenible y promovemos este tipo de materiales.

Mejor aislamiento térmico y acústico, menor riesgo en la manipulación y un acabado superior son positivos en el aspecto del bienestar que la sociedad demanda.

 

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN.

www.plb.cat

info@plb.cat

BARCELONA

C/ Tucumán, 16-18

08030 – Barcelona

Telèfon: 933 037 443

REUS

C/ Ferrer i Guàrdia, 4

43206 – Reus

Telèfon: 977 124 471

reus@plb.cat

VILADECANS

Av. Segle XXI, 66

08840 Viladecans (Barcelona)

Telèfon: 93 633 34 24

viladecans@plb.cat

2023-10-13T12:38:34+02:00 jueves, 7 de abril de 2022|PLB NOTICIAS, TABIQUERÍA SECA|