SE ABRE EL PLAZO DE SOLICITUD DE AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS HASTA QUE SE AGOTE EL PRESUPUESTO O HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2023.

El plazo de solicitud de las ayudas estará abierto hasta el momento en el que se agote el presupuesto o, en su defecto, hasta el 31 de diciembre de 2023.
-
INTRODUCCIÓN A LAS AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA.
-
CONSTRUYENDO UN FUTURO SOSTENIBLE: AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS.
-
UN ENFOQUE INTEGRAL QUE IMPULSA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
En este primer capítulo, nos sumergiremos en el mundo de las ayudas destinadas a la rehabilitación de edificios, un paso fundamental hacia la construcción sostenible. Exploraremos cómo estas ayudas no solo fomentan la eficiencia energética, sino también cómo juegan un papel crucial en la materialización de los objetivos de resiliencia y sostenibilidad.
LA CONVOCATORIA DEL INSTITUTO CATALÁN DE LA ENERGÍA.
- El Instituto Catalán de la Energía: Promotor de la Eficiencia en la Edificación.
- Iniciativas para una Rehabilitación Energética Efectiva.
El segundo capítulo se centra en el Instituto Catalán de la Energía y su importante papel en el panorama de la eficiencia energética. Examinaremos cómo esta institución ha anunciado la apertura de la convocatoria para la solicitud de ayudas destinadas a la rehabilitación de edificios, específicamente en el marco del programa PREE 5000 gestionado por el Idae. Veremos cómo esta iniciativa busca transformar la forma en que los edificios existentes consumen y utilizan energía.
DETALLES DE LAS SUBVENCIONES Y SU ALCANCE.
- Desglose de las Subvenciones: Cifras y Ámbitos de Aplicación.
- Un Vistazo a los Recursos y Objetivos de las Ayudas.
El tercer capítulo profundiza en los detalles técnicos y financieros de las subvenciones. Examinaremos cómo estas, convocadas por la Resolución ACC/344/2022, de 16 de febrero, cuentan con un presupuesto máximo de 5.574.330 euros y cómo se establece un costo mínimo de 10.000 euros sin IVA para las actuaciones subvencionables. Además, veremos cómo estas ayudas están dirigidas a edificios completos existentes y a diversos usos, desde viviendas unifamiliares hasta edificios de residencia colectiva y otros usos, todos ubicados en municipios de reto demográfico en Cataluña.
TIPOS DE ACTUACIONES ELEGIBLES.
- Transformando la Eficiencia Energética: Actuaciones Apoyadas por las Ayudas.
- Mejora de la Eficiencia en la Envolvente Térmica y Uso de Energías Renovables.
En el cuarto capítulo, exploraremos las tipologías de actuaciones que pueden beneficiarse de estas ayudas. Veremos cómo estas se dividen en dos categorías principales: la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica y la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en las instalaciones térmicas. Analizaremos cómo estas actuaciones están diseñadas para optimizar la calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria, y cómo se espera una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30% en comparación con la situación de partida.
REQUISITOS Y PLAZOS DE SOLICITUD.
- Cumplimiento Técnico y Temporal: Requisitos para las Solicitud de Ayudas.
- Desde Certificados de Eficiencia Energética hasta Plazos de Ejecución.
El quinto capítulo explora los requisitos técnicos y temporales que deben cumplir las actuaciones subvencionables. Examinaremos cómo la presentación de certificados de eficiencia energética es esencial tanto antes de la actuación como después de su finalización. Además, veremos cómo los solicitantes tienen la ventana desde el 22 de febrero de 2022 hasta el agotamiento del presupuesto o el 31 de diciembre de 2023 para presentar sus solicitudes. También examinaremos cómo las actuaciones deben iniciarse después de la solicitud y completarse en un plazo máximo de 18 meses desde la concesión de la ayuda.
UN PROGRAMA QUE IMPULSA LA SOSTENIBILIDAD.
- PREE 5000: Un Paso Hacia un Futuro Energéticamente Sostenible.
- Contribuyendo al Plan de Recuperación y Resiliencia.
En el sexto capítulo, contextualizaremos el programa PREE 5000 en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno y la Estrategia nacional de reto demográfico. Exploraremos cómo este programa se alinea con las metas de la Unión Europea en términos de energía y medio ambiente, y cómo busca impulsar la transformación energética en el sector de la edificación. Veremos cómo las ayudas ofrecen una oportunidad valiosa para propietarios y cómo contribuyen al esfuerzo global por reducir la huella de carbono.
UN FUTURO EDIFICADO EN EFICIENCIA ENERGÉTICA.
- Rumbo a la Construcción Sostenible: La Revolución de la Rehabilitación.
- Hacia un Parque Inmobiliario Eficiente y Sostenible.
En el último capítulo, reflexionaremos sobre el impacto más amplio de estas ayudas en la edificación y en la sociedad en general. Analizaremos cómo esta iniciativa representa un paso adelante hacia la construcción sostenible y cómo contribuye a la transformación de los edificios en entidades energéticamente eficientes y resistentes. Concluiremos nuestra exploración resaltando cómo estas ayudas están posicionadas para desencadenar una revolución en la forma en que construimos y habitamos nuestros espacios.
www.plb.cat
info@plb.cat
BARCELONA
C/ Tucumán, 16-18
08030 – Barcelona
Telèfon: 933 037 443
REUS
C/ Ferrer i Guàrdia, 4
43206 – Reus
Telèfon: 977 124 471
reus@plb.cat
VILADECANS
Av. Segle XXI, 66
08840 Viladecans (Barcelona)
Telèfon: 93 633 34 24
viladecans@plb.cat