COMO ACERTAR UNA REFORMA CON TABIQUERÍA SECA.

/, TABIQUERÍA SECA/COMO ACERTAR UNA REFORMA CON TABIQUERÍA SECA.
TABIQUERÍA SECA

TABIQUERÍA SECA

Elegir la tabiquería seca adecuada para una casa es básico para que esta quede correctamente aislada y reducir así el consumo energético. Un proceso importante teniendo en cuenta que de ello dependerá el aislamiento de la vivienda.

Los factores que se deben valorar en el proceso de elegir la tabiquería seca más adecuada:

  1. Facilidad de instalación.

Para elegir qué tabiquería usar, hay que valorar temas como la sencillez de la instalación, la rapidez y el resultado que ofrece cada sistema. Los de tabiquería seca modulares que se instalan a partir de placas, perfiles y accesorios, siguiendo unas instrucciones de montaje, son los más recomendados. Se instalan en menor tiempo y secan mucho antes. Además, cuentan con todos los certificados para garantizar sus propiedades.

  1. Aislamiento acústico

El diseño de los componentes debe estar hecho específicamente para aislar el espacio del ruido exterior. Los más desarrollados cuentan con un diseño donde el efecto masa-resorte-masa consigue reducir la transmisión de ruido de una estancia a otra para conseguir el máximo confort. De hecho, la mayoría de los cines se realizan con sistemas de placa de yeso laminado.

Existen dos tipos de contaminación acústica:

Ruido de impacto: se transmite por la vibración de la estructura del edificio. El ejemplo clásico es el taladro percutor, pero también un sillón arrastrándose o el ruido de unos tacones. Este tipo de ruido es el más difícil de eliminar, porque implica una obra en casa del vecino para aislar su vivienda.

Ruido aéreo: las ondas sonoras que se transmiten por el aire. Por ejemplo, una vecina con sordera que escucha el programa del corazón a un volumen muy alto o una familia numerosa en la que los miembros se gritan entre sí para hacerse oír. Este ruido es más fácil de solucionar, basta con un buen aislamiento acústico en techo y paredes.

  1. Aislamiento térmico.

Este es otro factor importante a la hora de elegir la marca de la tabiquería, ya que permitirá ahorrar mucho dinero en calefacción o aire acondicionado. Hay trasdosados fabricados con tecnología específica con los que calentarás o enfriarás tu casa más rápidamente, gracias a la combinación de alto aislamiento térmico y mínima inercia térmica. Esto hará que no inviertas energía en calentar o enfriar las paredes, solo el interior de la vivienda.

  1. Resistencia y dureza superficial.

Si necesitas mayor resistencia a impactos y roces, hay placas de yeso de mayor dureza que se adaptan a los requisitos más exigentes.

  1. Humedad del hábitat

En ciudades con costa o donde la lluvia sea intensa, hay que priorizar y buscar placas que tengan una gran resistencia a la humedad y que además tengan una alta resistencia mecánica

  1. Valorar prioridades.

Otro paso que debemos llevar a cabo es ver qué necesitamos en mayor medida: insonorizar, atemperar, aislamiento antihumedad… Pero en caso de que todos estos factores sean igualmente importantes, hay placas que tienen una gran versatilidad y que ofrecen más aislamiento acústico, alta dureza superficial y mejor comportamiento frente al fuego, siendo aptas para locales húmedos como baños y cocinas.

Valorar todos estos criterios te ayudará a reducir el consumo de energía, el ruido exterior y las humedades.

www.plb.cat

info@plb.cat

tel. 93 303 74 43.

2023-02-28T14:37:06+01:00 jueves, 21 de julio de 2022|PLB NOTICIAS, TABIQUERÍA SECA|