RECICLAJE DE PLACAS DE YESO LAMINADO DE KNAUF ESPAÑA
Knauf España se compromete con la sostenibilidad utilizando yeso natural, 100% reciclable e ilimitado. A través de sus plantas de reciclaje, las placas de yeso laminado que no cumplen con los estándares de calidad o los recortes de placas son reciclados para obtener yeso y cartón. Estos materiales vuelven al proceso de producción como recursos naturales renovables.
RECICLAJE EN PLANTA Y OBRA
Knauf ofrece un servicio de reciclaje de placas de yeso laminado tanto en obra como en sus plantas de reciclaje. En obra, se separan los materiales utilizados para el producto (papel/cartón y yeso). Los materiales reciclados se integran en otros procesos para minimizar el impacto ambiental y se certifican mediante el documento R2.
PROCESO DE RECICLAJE INTERNO
Las placas de yeso recicladas no regresan a la fábrica para su producción. La compañía dispone de plantas de reciclaje en fábricas para el tratamiento de las placas, lo que forma parte de su proceso de reciclaje interno.
CONTRIBUCIÓN A LA ECONOMÍA CIRCULAR
Knauf se une con socios para promover una economía circular. Esto minimiza el impacto ambiental de los residuos generados en obra, reintroduciéndolos en otros procesos productivos.
CATÁLOGO DEL SERVICIO K2C DE KNAUF. CERRANDO EL CÍRCULO CON K2C
- – Placas de yeso laminado Knauf con vida infinita.
- – Modelo Knauf to Cradle (K2C).
- – Proceso del servicio K2C.
PROCESO DEL SERVICIO K2C
- Paso 1: Estudio Inicial
- La empresa interesada debe evaluar la cantidad de residuos generados en la obra. Luego, se comunica con el delegado comercial o promotor de Knauf en la zona.
- Paso 2: Análisis Interno y Externo
- El delegado de Knauf y el socio externo realizan un análisis conjunto para optimizar costos de transporte. Después, el socio contacta a la empresa para acordar condiciones.
- Paso 3: Entrega de Contenedores
- Se proporcionan Big Bags, contenedores o jaulones para recolectar los retales de placas Knauf generados en la obra.
- Paso 4: Retirada del Residuo
- Una vez se alcanza la cantidad acordada de contenedores, la empresa se pone en contacto con el socio externo para la retirada del residuo.
- Paso 5: Documento Acreditativo
- La empresa emite el documento R5 para certificar que el residuo retirado de la obra ha sido reciclado, dándole una segunda vida según el proceso explicado anteriormente.
KNAUF TO CRADLE (K2C)
Knauf, en colaboración con socios externos, implementa un servicio que cierra el ciclo de vida de sus materiales según el modelo de ecoefectividad de Mc Donough y Braungart.
www.plb.cat
BARCELONA
C/ Tucumán, 16-18
08030 – Barcelona
Tel. 933 037 443
REUS
C/ Ferrer i Guàrdia, 44
3206 – Reus
Tel. 977 124 471
reus@plb.cat
VILADECANS
Av. Segle XXI, 66
08840 Viladecans (Barcelona)