Si las paredes de tu casa son lo suficientemente altas, la instalación de falsos techos desmontables es un elemento que puedes tener muy en cuenta en próximas reformas. Son varias las ventajas y existen varios tipos.
- ¿Para qué sirve un falso techo?
- Tipos de falsos techo según su colocación
- Tipos de falsos techo según su material
Con la tabiquería seca, los aislamientos térmicos, el aislamiento acústico para techos y los aislamientos térmicos y acústicos y los falsos techos desmontables se consigue que dos aspectos fundamentales, la funcionalidad y el estilo se combinen a la perfección. En la actualidad nos ofrecen todo tipo de soluciones y posibilidades que no solo resolverán la parte práctica de la vivienda, sino que además lo hacen de forma integral con distintos elementos estéticos que crean una armonía en todos los espacios de nuestro hogar.
Cuando los acabados de una reforma no son finos y limpios y las tuberías y cables resaltan por el techo afeando el resultado final hay que decidirse. La solución es muy sencilla y consistirá en instalar falsos techos desmontables que, entre otras ventajas, te ayudará a ocultar todos esos cables y tuberías que tanto afean la casa.
¿Qué es un falso techo desmontable?
Un falso techo desmontable es un tipo de obra, una cubierta que va unos centímetros por debajo del techo real. Los falsos techos desmontables tienen varias utilidades pero básicamente nos sirven como aislamientos térmicos, aislamiento acústico para techos y aislamientos térmicos y acústicos
para tener una absorción acústica, para ocultar el cableado, las tuberías de gas o agua, conductos de extracción de aire o cualquier tipo de instalación la cual no queramos que quede a la vista.

¿Qué tipo de falso techo es mejor?
¿Para qué sirven los falsos techos desmontables?
Los falsos techos desmontables, también conocidos como techos registrables, se utilizan principalmente en oficinas y locales pero también en viviendas particulares. Nos ofrecen varias utilidades y ventajas relacionadas sobre todo con su capacidad de aislamiento térmico como acústico, pero tiene además otras serie de funciones que veremos a continuación:
- Absorción acústica: Un falso techo ayudará a absorber el ruido y evitar el eco, sobre todo en estancias grandes. Los falsos techos desmontables pueden absorber más o menos ruido. Esto se clasifica en una escala que va desde la A, el falso techo más absorbente, a la D, que sería la que menos ruido absorbe. En porcentajes estaríamos hablando de una absorción de ruido que iría desde el 20% al 100%.
- Aislamiento térmico: Sin duda una de las principales funcionalidades. Los falsos techos no serían un aislante 100%, pero sí que realizarían una función de aislamiento térmico. El falso techo puede hacer de aislante térmico o bien por la composición de sus propios materiales o bien si en el entretecho, (el hueco entre el techo y el falso techo) decidimos añadir aislantes térmicos.
- Resistencia a la humedad: En estancias como cocinas, baños, vestuarios, donde puede haber una gran cuantía de humedad, nos ayudará a contrarrestar toda esa cantidad de condensación de agua que se pueda acumular ya que los materiales de falso techo son antihumedad.
- Resistencia al fuego: Los falsos techos también ayudarán a mejorar la resistencia y prevención de la estancia en caso de que se produzca un incendio. Esto es muy importante sobre todo en estancias donde haya una instalación eléctrica, el falso techo ayuda a tapar dicha instalación eléctrica y la protege.
- Mejora la estética: Como ya mencionábamos anteriormente, el falso techo también tiene una función decorativa. Esta utilidad es sobre todo importante en casas cuando queremos darle a toque más decorativo a una estancia. Además hoy en día disponemos de cantidad de acabados en diferentes materiales como la madera o el metal o incluso en diferentes colores.
- Mejora la dureza: Los falsos techos, sobre todo aquellos con materiales metálicos forjados también ayudan a mejorar la resistencia en espacios con posibles impactos.
- Ayuda al ahorro energético: Cuando instalamos un falso techo desmontable, estamos reduciendo el espacio de la estancia, de este modo conseguimos calentar o enfriarla en menos tiempo, habiendo un ahorro energético en ese sentido. A este ahorro energético también contribuirán las propiedades de aislamiento térmico del falso techo. La cantidad de energía consumida para calentar la casa también reducirá las emisiones de CO2.
- Permite mejorar la iluminación: Los falsos techos desmontables permiten un cambio en el sistema de iluminación de un espacio o una habitación. Podremos empotrar grupos de halógenos de forma muy sencilla o simplemente esconder todo el cableado sin que tengamos que estropear los techos originales.
Tipos de falsos techos desmontables según su colocación.
Techos continuos: Este tipo de techos se instalan en dos clases de materiales: yeso laminado y escayola y se asientan sobre una estructura de montantes. Normalmente se emplean pastas y cintas para que las uniones entre placas sean más resistentes y dar un mayor aislamiento.
Son techos que necesitan de un mantenimiento de vez en cuando y son fijos, es decir, no pueden ser desmontados para colocarse de nuevo.
Techos registrables: Los techos registrables se asientan en una estructura metálica que se ancla al techo verdadero. Su instalación es más sencilla y rápida, va suspendido y encontramos más variedad de material para su instalación. Al contrario que sucedía con los techos continuos, los registrables se pueden montar y desmontar con gran facilidad, llegando incluso a poder desmontarse una sola placa de forma individual si esta ha sido dañada.
Tipos de falsos techo según su material.
Falso techo de escayola.
La escayola es sin duda uno de los materiales más empleados para cualquier tipo de reforma, especialmente en nuestra casa. La versatilidad a la hora de decorar y su fácil manejo (es muy ligero) hacen que sea otra de las opciones más utilizadas.
En el mercado encontramos una gran variedad de tipos de falso techo de escayola así como infinidad de tipos de moldura y decoraciones.
Falso techo de lamas.
Un falso techo también se puede construir a base de lamas. Estas pueden ser o bien lamas de madera, lo que sería un falso techo de madera, lamas de aluminio o de vinilo, siendo estas dos últimas las más comunes.
Es un tipo de falso techo que se emplea más en edificios empresariales o comerciales, ya que los materiales por los que está hecho le dan un estilo más moderno y actual al techo. Aunque también se pueden instalar perfectamente en cualquier casa.
Falso techo de lamas metálicas.
Los falsos techos de lamas metálicas son los que mayor versatilidad nos ofrecen. Con él podremos crear diferentes espacios. Además es un tipo de material con infinidad de modelos, formas y colores.
Falso techo de fibra de vidrio.
La fibra de vidrio es un material relativamente de uso reciente en los falsos techos. Es uno de los materiales que mejor capacidad de aislamiento sonoro tienen, lo que nos supondrá un ahorro en aislamiento acústico.
Además es un material con mucha versatilidad ya que encontramos varios tipos de fibra de vidrio, cada uno con unas características determinadas.
Falso techo de placas de vinilo.
Es el tipo de material para falsos techos que mejor aíslan la humedad y que instalaríamos por ejemplo en un baño o una cocina. Están compuestos por placas de yeso laminado que a su vez vienen revestidas de policloruro de vinilo de color blanco. Es precisamente este material el que tiene la propiedad de crear una fina película que impermeabiliza el falso techo y a su vez facilita su limpieza y mantenimiento.
Falso techo de placas Troldtekt.
Las placas de Troldtekt están formadas por un aglomerado de madera mezcladas con tiras de cemento. Es un tipo de material para falsos techos que encontramos más a menudo en casas, ya ofrece protección contra la humedad pero sobre todo es ideal para insonorizar una estancia o una zona de la casa, mejorando de forma notable su acústica.
Después de ver todos los tipos de falso techo y sus características, ahora te estarás preguntando: ¿Qué tipo de falso techo es mejor? La respuesta es que esto dependerá totalmente de las necesidades de cada vivienda, local u oficina, ya que no todas tienen las mismas características en sus techos.
Si por ejemplo nos centramos tan solo en el aspecto económico y elijamos por ejemplo un techo continuo en placas de escayola, puede que este no sea el más acertado para nuestra estancia.
En caso de tener que acceder de vez en cuando a la zona de tuberías o cableado entonces lo mejor es instalar un techo registrable para facilitar el acceso montando y desmontando de forma sencilla.
En caso de no necesitar acceso y buscar una armonía con el diseño de nuestra casa, nos decantaremos por un falso techo continuo por ejemplo de lamas de aluminio o vinilo.
Por último no debemos olvidarnos de las características principales de los falsos techos como son sus propiedades ignífugas, aislantes de frío y ruido y de antihumedad que nos dan los materiales. Dejate asesorar por un profesional, encontrarás el falso techo que mejor se adapte a las características de tu casa.