CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: UN BUEN NEGOCIO.

/, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, PLB NOTICIAS/CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: UN BUEN NEGOCIO.

EDIFICANDO EL FUTURO SOSTENIBLE: LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

DE LA CRISIS AMBIENTAL A LA RENTABILIDAD ECONÓMICA: LA REVOLUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN UN MUNDO EN EVOLUCIÓN.

El entorno construido es esencial para la salud del entorno natural. La construcción sostenible es buena tanto para el planeta como para la rentabilidad.

La construcción sostenible

Los aislamientos térmicos y acústicosy los falsos techos desmontables tienen un menor impacto en el entorno en su construcción y mejoras ambientales por su utilización.

El entorno construido desempeña un papel crucial en la preservación y salud del entorno natural circundante. La adopción de prácticas de construcción sostenible no solo beneficia al planeta, sino que también contribuye a la rentabilidad económica a largo plazo. En un mundo en constante evolución, donde la población sigue creciendo y urbanizándose, el sector de la construcción enfrenta desafíos monumentales y oportunidades de transformación. En este contexto, la construcción sostenible emerge como una solución fundamental para enfrentar los desafíos ambientales y económicos que plantea la construcción convencional.

LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2021.

Con más del 50% de la población mundial viviendo en áreas urbanas desde 2007 y una proyección de aumento al 60% para 2030, la demanda de construcción se dispara exponencialmente. Se estima que para 2060, la superficie construida aumentará en un asombroso total de 232.000 millones de metros cuadrados, equivalente a construir una ciudad del tamaño de Nueva York cada mes durante cuatro décadas. Sin embargo, esta expansión tiene un costo significativo en términos de recursos naturales agotados y emisiones de CO2.

LA IMPORTANCIA DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.

En este contexto, la construcción sostenible emerge como una necesidad urgente. No solo se trata de edificar estructuras respetuosas con el medio ambiente, sino también de adoptar una perspectiva holística que abarque todo el ciclo de vida de un edificio. La definición de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos resalta la importancia de considerar el impacto ambiental en todas las etapas: desde la elección del sitio hasta el diseño, construcción, funcionamiento, mantenimiento, renovación y demolición.

PRÁCTICAS EMPRESARIALES SOSTENIBLES.

La construcción sostenible no se trata solo de materiales y técnicas de construcción. También involucra prácticas empresariales sostenibles. Las empresas constructoras deben reconocer su responsabilidad en la huella de carbono de un proyecto y adoptar estrategias para reducir su impacto. A menudo, las decisiones de contratación tienen un impacto mayor en las emisiones de carbono que las operaciones propias de la constructora. La elección de materiales de construcción con menor impacto y la optimización del proceso de construcción son prácticas empresariales esenciales.

EXPLORANDO MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.

La construcción sostenible abarca una amplia gama de métodos, desde la construcción ajustada hasta la construcción circular y la utilización de materiales sostenibles. La construcción ajustada, que busca la optimización de recursos y la reducción de desechos, converge con los principios de la construcción sostenible. La construcción industrializada y prefabricada, al utilizar procesos más eficientes y generar menos desperdicio, también se alinea con la sostenibilidad. La elección de materiales sostenibles y la implementación de herramientas de reducción de carbono son pasos cruciales en la construcción sostenible.

EL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE.

Las tendencias actuales indican que la sostenibilidad es esencial para el futuro de la construcción. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) liderados por las Naciones Unidas promueven estrategias de crecimiento económico y equidad social mientras se abordan los desafíos ambientales. La adopción de prácticas de construcción sostenible posiciona a las empresas constructoras para enfrentar con éxito estos objetivos y desafíos. A medida que más actores se sumen a la causa de la construcción sostenible, estas prácticas se convertirán en estándares y mejores prácticas, allanando el camino para un futuro más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

En conclusión, la construcción sostenible no es solo una opción, sino una necesidad imperante. A medida que la población urbana sigue creciendo y los recursos naturales se vuelven más escasos, es esencial que el sector de la construcción adopte enfoques sostenibles en todas las etapas del proceso. Desde las prácticas empresariales hasta la elección de materiales y los métodos de construcción, cada decisión cuenta en la creación de un entorno construido que respalde la salud del entorno natural y la rentabilidad económica. La construcción sostenible es un camino hacia un futuro más equilibrado y próspero para todos.

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN.

www.plb.cat

info@plb.cat

BARCELONA

C/ Tucumán, 16-18

08030 – Barcelona

Telèfon: 933 037 443

REUS

C/ Ferrer i Guàrdia, 4

43206 – Reus

Telèfon: 977 124 471

reus@plb.cat

VILADECANS

Av. Segle XXI, 66

08840 Viladecans (Barcelona)

Telèfon: 93 633 34 24

viladecans@plb.cat

2023-08-27T18:44:57+02:00 jueves, 12 de mayo de 2022|AISLAMIENTO, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, PLB NOTICIAS|