Las Escuelas Infantiles son centros educativos en los que el ruido está muy presente debido a que los niños en edad temprana son especialmente ruidosos. El llanto de los bebés, el tránsito continuo de los padres y profesores en las aulas y pasillos y la propia actividad en las aulas hace que las necesidades de aislamiento acústico y acondicionamiento sean especiales en estos centros.
En las Escuelas Infantiles los niños lloran, ríen, gritan, y golpean los juguetes constantemente por ello afecta directamente tanto el ruido de impacto como el ruido aéreo.
AISLAMIENTO ACÚSTICO: EL RUIDO EN LAS ESCUELAS INFANTILES.
Se han realizado numerosos proyectos acústicos y estudios sobre el aislamiento acústico para adaptar las aulas de las Escuelas Infantiles y que el trabajo y la estancia dentro de ellas transcurra con normalidad y dentro de unos niveles de ruido aceptables.
¿QUÉ ES EL CONFORT ACÚSTICO?
El confort acústico se define como aquella situación en la que el nivel de ruido provocado por las actividades que se llevan a cabo en un local son las adecuadas para el descanso, la comunicación y la salud de las personas que están en él. La acústica en un local es una necesidad básica para ofrecer a tus clientes un espacio agradable donde cenar, tomar un café o pasar el rato con amigos o familiares.
Uno de los principales rivales del confort acústico es la reverberación. Este concepto hace referencia al fenómeno acústico que se produce cuando el ruido que se produce en un local rebota en distintos elementos como paredes, techos o suelo, distorsionando el sonido original.
Los problemas de Reverberación.
Existen problemas de reverberación dentro de muchas salas escolares. Típicamente, los pasillos de la escuela, especialmente en las escuelas primarias tienen mucho tránsito y se genera mucho ruido.
Son grandes espacios, con techos altos y muy resistentes, pisos acústicamente reflectantes que conducen a altos tiempos de reverberación, especialmente dentro de las frecuencias de sonido presentes en el habla.
La energía reverberante dentro de la sala usualmente eleva el nivel general de ruido considerablemente, en particular en el almuerzo cuando los niños están en el pasillo y compiten para hacerse oír por encima del ruido de fondo. Esta situación expone a los niños y el personal, a niveles excesivos de ruido.
La solución a este tipo de problema es introducir aislamiento acústico con elementos para la absorción acústica adecuada dentro de la sala. Las mejores soluciones de aislamiento y acondicionamiento acústico para Colegios y Aulas escolares, así como cualquier tipo de sala de conferencias o espacio que requiera disfrutar de unas condiciones óptimas de sonorización requiere a especialistas en aislamiento acústico.
EL EXCESO DE RUIDO AFECTA A LA SALUD DE LOS NIÑOS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que los niños son uno de los colectivos más vulnerables ante los efectos nocivos del ruido. Ante este problema, un colegio público ha impulsado una original iniciativa para combatir este problema de salud.
El ruido también puede tener otros efectos negativos si se padece en la infancia, como afonía, dificultades auditivas, dolores de cabeza e irritabilidad. Más a largo plazo, si los niños adquieren el hábito de usar auriculares a un volumen muy elevado, por ejemplo, pueden sufrir algunos problemas auditivos ya en la edad adulta.
Uno de los elementos de trabajo es un decibelímetro, un sencillo aparato que mide la intensidad de los sonidos a escala de la percepción humana, lo cual ayuda a los niños a ser más conscientes del problema.
Se ha incorporado en muchas partes del centro, incluso en pasillos y comedor, y emite una luz roja cuando el volumen sobrepasa lo aceptable.
Este punto de partida ha conducido a la adopción de interesantes medidas, como por ejemplo la compra de tacos que amortigüen el ruido de sillas y mesas.