¿QUÉ SON LOS FALSOS TECHOS DESMONTABLES?

/, TECHOS ACÚSTICOS/¿QUÉ SON LOS FALSOS TECHOS DESMONTABLES?
  1. Definición
  2. ¿Para qué sirven los falsos techos desmontables?
  3. Tipos de falsos techos desmontables según su colocación.
  4. Tipos de falsos techos desmontables según su material.
  5. ¿Qué tipo de los falsos techos desmontables es mejor?

 

  1. Definición:

Es una cubierta que va unos centímetros por debajo del techo real, los falsos techos desmontables o continuos, nos sirven como aislante térmico y acústico y para ocultar el cableado, las tuberías de gas o agua, conductos de extracción de aire o cualquier tipo de instalación.

La arquitectura i el interiorismo han conseguido aunar la funcionalidad y el estilo a la perfección. En la actualidad la gran variedad de soluciones y posibilidades resuelven las necesidades básicas de la vivienda de forma integrada con los distintos elementos estéticos. Entre ellos los falsos techos desmontables.

Cuando acometemos una reforma en nuestro hogar siempre nos tememos que los acabados no sean eficientes y suficientemente limpios. Que las tuberías y los cables no se dejen entrever por el techo y afeen el resultado final.

La solución para ello es muy sencilla: Instalar  falsos techos desmontables.

  1. ¿Para qué sirven los falsos techos desmontables?

Existe la creencia que los falsos techos, también conocidos como techos registrables, se utilizan principalmente en oficinas y locales. Lo cierto es que no sólo también en viviendas particulares, si no que cada vez más es una gran solución.

  • Absorción acústica: Un falso techo absorbe el ruido y evitar el eco en estancias grandes en diferentes medidas. Son clasificados en una escala que va de la A, el más absorbente, a la D, que sería el que menos ruido absorbe. En porcentajes, hablamos de una absorción de ruido del 20% al 100%.
  • Aislamiento térmico: Los falsos techos realizarían una función de aislamiento térmico. Son eficientes o bien por la composición de sus propios materiales o bien si en el entretecho, (el hueco entre el techo y el falso techo) decidimos añadir aislantes térmicos.
  • Resistencia a la humedad: En estancias como cocinas, baños, vestuarios, donde puede haber una gran cantidad de humedad, nos ayudará a contrarrestar la condensación de agua. Los materiales que componen los diferentes falsos techos son antihumedad.
  • Resistencia al fuego: Los falsos techos ayudan a mejorar la resistencia y prevención de la estancia en caso de que se produzca un incendio. Esto es muy importante sobre todo en estancias donde haya una instalación eléctrica, el falso techo ayuda a tapar dicha instalación eléctrica y la protege.
  • Mejora la estética:  El falso techo también tiene una función decorativa. Hoy en día disponemos de cantidad de acabados en diferentes materiales como la madera o el metal o incluso en diferentes colores y acabados.
  • Mejora la dureza:  Los falsos techos, sobre todo aquellos con materiales metálicos forjados también ayudan a mejorar la resistencia en espacios con posibles impactos.
  • Ahorro energético:  Cuando instalamos un falso techo, estamos reduciendo el espacio de la estancia, de este modo conseguimos calentar o enfriarla en menos tiempo. A este ahorro energético también contribuirán las propiedades de aislamiento térmico del falso techo. La cantidad de energía consumida para calentar la casa también reducirá las emisiones de CO2 que se van a la atmósfera.
  • Permite mejorar la iluminación:  Los falsos techos permiten realizar cambios en el sistema de iluminación de un espacio. Podremos empotrar grupos de halógenos de forma muy sencilla o simplemente esconder todo el cableado sin que tengamos que trabajar sobre los techos originales.
  1. Tipos de falsos techos desmontables según su colocación.
  • Techos continuos: Este tipo de techos se instalan en dos clases de materiales: yeso laminado y escayola y se asientan sobre una estructura de montantes. Normalmente se emplean pastas y cintas para que las uniones entre placas sean más resistentes y dar un mayor aislamiento. Son techos que necesitan de un mantenimiento de vez en cuando y son fijos, es decir, no pueden ser desmontados para colocarse de nuevo. Son el tipo de falso techo más habitual en viviendas, ya que el acceso al entretecho por lo general no será necesario.
  • Techos desmontables o registrables: Estos techos se asientan en una estructura metálica que se ancla al techo verdadero. Su instalación es más sencilla y rápida, va suspendido y encontramos más variedad de material para su instalación. Al contrario que sucedía con los techos continuos, los registrables se pueden montar y desmontar con gran facilidad, llegando incluso a poder desmontarse una sola placa de forma individual si esta ha sido dañada.
  1. Tipos de falsos techos desmontables según su material.
  • Falso techo de escayola. Junto con el sistema de placas conocido popularmente como pladur, la escayola es sin duda uno de los materiales más empleados para cualquier tipo de reforma, especialmente en nuestra casa. La versatilidad a la hora de decorar y su fácil manejo (es muy ligero) hacen que sea otra de las opciones más utilizadas. Podemos encontrar una gran variedad de tipos de falso techo de escayola así como infinidad de tipos de moldura y decoraciones.
  • Falso techo de lamas. Un falso techo también se puede construir a base de lamas. Estas pueden ser o bien lamas de madera, lamas de aluminio o de vinilo, siendo estas dos últimas las más comunes. Es un tipo de falso techo que da un estilo más moderno y actual al techo.
  • Falso techo de lamas metálicas. Los falsos techos de lamas metálicas son los que mayor versatilidad nos ofrecen. Con él podremos crear diferentes espacios. Además es un tipo de material con infinidad de modelos, formas y colores.
  • Falso techo de fibra de vidrio. La fibra de vidrio es un material con una mejor capacidad de aislamiento sonoro, lo que nos supondrá un ahorro en aislamiento acústico. Además es un material con mucha versatilidad con unas características muy distintas.
  • Falso techo de placas de vinilo Están compuestos por placas de yeso laminado que a su vez vienen revestidas de policloruro de vinilo de color blanco. Es precisamente este material el que tiene la propiedad de crear una fina película que impermeabiliza el falso techo y a su vez facilita su limpieza y mantenimiento. Son una de las opciones más rentables y baratas dentro del mercado.
  • Falso techo de placas “Troldtekt”. Las placas de Troldtekt están formadas por un aglomerado de madera mezcladas con tiras de cemento. Ofrece protección contra la humedad pero sobre todo es ideal para insonorizar una estancia o una zona de la casa, mejorando de forma notable su acústica.

falsos techos desmontables

  1. ¿Qué tipo de los falsos techos desmontables es mejor?

La respuesta es que esto dependerá totalmente de las necesidades de cada vivienda, local u oficina, ya que no todas tienen las mismas características en sus techos. En caso de tener que acceder de vez en cuando a la zona de tuberías o cableado entonces lo mejor es instalar un techo registrable para facilitar el acceso montando y desmontando de forma sencilla. Por último no debemos olvidarnos de las características principales de los falsos techos como son sus propiedades ignífugas, aislantes de frío y ruido y de antihumedad que nos dan los materiales.

Siempre es muy importante consultar con un profesional. Cada espacio, una solución.

Nuestro trabajo.

info@plb.cat

2023-02-28T14:43:05+01:00 lunes, 25 de abril de 2022|PLB NOTICIAS, TECHOS ACÚSTICOS|