LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ACÚSTICA EN OFICINAS.

/, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, DECORACION, FACHADAS, PLB NOTICIAS/LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ACÚSTICA EN OFICINAS.

El Instituto Europeo de Rendimiento de los Edificios ha demostrado recientemente que una mejor acústica en oficinas, en el lugar de trabajo ayuda a incrementar el rendimiento de los trabajadores entre un 2% y un 3%, un valor equivalente a 1.600€ anuales de promedio por persona.

¿Por qué es importante la acústica en oficinas?

acústica en oficinas

acústica en oficinas

Diversos estudios han demostrado que la acústica de una sala no sólo repercute en la productividad, sino también en la calidad general del trato entre compañeros de trabajo e incluso en la propia salud.

 

 

 

 

¿Qué son los sonidos y por qué es importante la acústica en oficinas?

acústica en oficinas

acústica en oficinas

Los sonidos, en general, producen cambios en algunos de los sistemas de neurotransmisión y en la predisposición del cliente para aceptar un proyecto o hacerse con un producto o para entrar en un establecimiento. La música genera cambios neuroquímicos que tienen gran influencia en la conducta. El ruido, también.

¿Cómo mejorar la acústica en oficinas?

  • Contar con un buen aislamiento de paredes, puertas y ventanas, con materiales específicos.
  • Utilizar separadores en las mesas que amortigüen el sonido.
  • Evitar ciertos materiales en el mobiliario donde el sonido rebote, como pueden el metal o cristal.

El ruido y el sonido afectan la acústica en oficinas y a nuestro comportamiento.

El sonido y el ruido pueden afectarnos de manera positiva o negativa. Una buena acústica puede mejorar nuestra capacidad de concentración, puede hacernos más productivos y, en general, ayudarnos a disfrutar más de la vida. El sonido siempre nos rodea y puede dictar nuestros sentimientos e incluso nuestras acciones.

Para entender la acústica de una sala, es importante saber cómo viaja el sonido. Así que silencia el ruido en tu mente, siéntate, relájate y descubre cómo mejorar el rendimiento acústico de la sala en la que te encuentras.

Acústica en oficinas ¿Cómo viaja el sonido en una sala?

acústica en oficinas

acústica en oficinas

Las ondas sonoras son vibraciones mecánicas que se transmiten a través de un medio como el aire o el agua. Se reflejan, absorben, transmiten y difunden.

¿Por qué se canta mejor en la ducha que en el dormitorio? Porque en el baño tienes superficies duras o suaves que reflejan las ondas sonoras. Por otro lado, en el dormitorio hay una gran cantidad de materiales blandos, como la cama, que absorben el sonido.

Las oficinas contienen todo tipo de materiales, construcciones y acabados, como paredes, techos suspendidos y suelos, que absorben o que reflejan el sonido.  Además, los escritorios, los armarios y archivadores de oficina y las plantas son todos buenos difusores de sonido.

 

 

¿Por qué es importante la acústica en oficinas?

acústica en oficinas

acústica en oficinas

Empecemos por definir qué es la acústica: ‘la calidad de la sala que determina la audibilidad y la fidelidad del sonido en la sala’. La acústica arquitectónica (en salas y edificios) puede tener un gran impacto en el entorno, la salud y la felicidad.

La mala acústica en:

  • Hospitales aumenta la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca de los pacientes.
  • Educación, una buena acústica en las aulas mejora el nivel de concentración, rendimiento y comprensión de los alumnos, y reduce los niveles de fatiga en la voz de los maestros.

Según una encuesta el 76 % de los trabajadores de oficinas listan el ruido como una consideración fundamental de su lugar de trabajo, con una catastrófica puntuación media de satisfacción de tan solo el 30 %.

Al crear un entorno laboral con una buena acústica y reducir los elementos sonoros que generan distracción, notamos numerosas ventajas en la oficina.

  • Aumento del 48 % en el nivel de concentración de los empleados
  • Reducción del 51 % en el nivel de distracción de los empleados.
  • Se produce un 10 % de errores menos.
  • Reducción del 27 % en los niveles de estrés.

Demasiado alto o demasiado bajo: ¿qué significa que una habitación tiene una buena acústica?

La acústica en oficinas depende del propósito con el que se haya diseñado dicho espacio interior, y del uso que se haga del mismo. Tanto el ruido de reverberación como el ruido de fondo tienen una gran influencia en la acústica de una sala.

Una buena acústica significa que el sonido suena más claro y bonito. Por ejemplo, si un equipo de ventilación hace mucho ruido en una oficina, costará concentrarse.

¿Qué materiales pueden usarse para absorber el sonido?

La tecnología para mejorar la calidad del sonido ha cambiado en las últimas décadas. Los materiales fonoabsorbentes pueden dividirse en tres categorías: porosos, de membrana y resonantes. Los materiales porosos, suaves y ligeros, como la lana mineral (lana de roca), las fibras naturales o la espuma suelen usarse para absorber el sonido.

Las propiedades de absorción pueden describirse mediante el coeficiente de absorción sonora ponderado (αw). El coeficiente puede verse en modo de porcentaje, en el que 0,01 es un valor mínimo (1 %) y 1,00 representa la absorción completa (100 %).

A fin de conseguir una muy buena acústica y lograr que las personas se sientan mejor en el entorno en cuestión, podemos aplicar e instalar diferentes soluciones.

¿Qué es la contaminación acústica en oficinas y cómo reducirla?

El sonido juega un papel vital en nuestra vida. No obstante, vivimos en una época en la que la densidad urbana creciente genera altos niveles de contaminación acústica. La contaminación acústica está aumentando en las principales ciudades. De hecho, la contaminación acústica es responsable de varios problemas de salud como el estrés, la ansiedad y la pérdida auditiva.

En concreto, el estrés puede provocar una presión arterial alta y aumentar el riesgo de sufrir enfermedades coronarias. Vivir en la ciudad y estar constantemente rodeado de ruidos influye en nuestros comportamientos sociales y tiene consecuencias como el aislamiento social y los sentimientos negativos como la ira o la frustración. Por todas estas razones, es importante ser consciente del impacto del ruido y tomar medidas de seguridad que ayuden a reducir el ruido de manera adecuada.

Cuando el sonido se convierte en ruido y mala acústica en oficinas.

A fin de afrontar el problema de la contaminación acústica, es importante ser consciente de la existencia de los diferentes niveles de sonido que pueden dañar nuestra salud y nuestra capacidad de concentración y trabajo. También deben tenerse en cuenta los niveles de dB, la duración y la frecuencia de la exposición a los ruidos. Eso significa que un sonido que inicialmente no se percibe como demasiado alto puede afectar igualmente a nuestro estado físico y mental tras un cierto período de tiempo.

¿Cuáles son los niveles de decibelios más peligrosos en nuestra vida cotidiana?

En primer lugar, cabe decir que algunos estudios han identificado ruidos superiores a los 80 dB como responsables de comportamientos agresivos y el valor nominal de 140 dB como el estado inicial del dolor físico. La sirena de una ambulancia, por ejemplo, es de 120 dB, mientras que la explosión de un globo de juguete es de 154 dB. De todos modos, la alarma de un despertador, el tránsito urbano e incluso un secador de pelo están considerados como sonidos moderadamente ruidosos con una media de 90 dB.

A veces es imposible eliminar completamente la fuente de contaminación acústica. Las soluciones acústicas como la absorción o el aislamiento acústico son, por lo tanto, la mejor manera de reducir y controlar los sonidos no deseados. Las autoridades de salud y seguridad del Reino Unido (es decir la Health and Safety Executive) recomiendan, entre otros métodos, la incorporación de elementos de baja emisión acústica durante la planificación y diseño de edificios y la ubicación de maquinaria ruidosa fuera de ciertas áreas. Seleccionar techos fonoabsorbentes para reducir los niveles de sonido puede:

  • Mejorar el bienestar personal.
  • Incrementar la productividad en el Trabajo.
  • Optimizar el aprendizaje escolar.
  • Reducir el tiempo de recuperación en el hospital.

La buena acústica siempre va acompañada de productos sostenibles y diseños únicos. Esto significa que reducir la contaminación acústica en oficinas equivale a un mejor bienestar personal a varios niveles. Los materiales de alta calidad de las soluciones acústicas y la especialización y experiencia de nuestro equipo garantizan un entorno cómodo en el que las personas podrán crear, concentrarse y prosperar.

www.plb.cat

info@plb.cat

Tel. 93 303 74 43

 

2023-04-26T19:21:38+02:00 miércoles, 26 de abril de 2023|AISLAMIENTO, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, DECORACION, FACHADAS, PLB NOTICIAS|