Los aislamientos térmicos
Los materiales que además de aislarnos del frío y del calor, consiguen también aislar el ruido de nuestros hogares o estancias, se denominan termoacústicos. Existen materiales de aislamiento térmico muy efectivos para aplicar por aislamiento insuflado que a su vez tienen una gran capacidad de aislamiento acústico.
Así, los materiales, naturales o sintéticos, que obstaculizan el paso de la calor por conducción, que contribuyen a mantener la temperatura del interior y ayudan a evitar la entrada del frío y la humedad exterior al interior de las edificaciones son aislamientos térmicos.
Entre sus objetivos están la impermeabilización de espacios, minimizar el intercambio de calor entre dos ambientes distintos y la protección de las estructuras de las condiciones climáticas más adversas.
Los aislamientos acústicos
Los elementos que se instalan principalmente en paredes, techos y tabiques para absorber el ruido (contaminación acústica) del exterior y que consiguen amortiguar y reducir las ecos y distorsiones (reverberaciones sonoras) en espacios cerrados son aislamientos acústicos.
Aislamientos térmicos y acústicos: Tipos y características:
Aislantes de materiales naturales o ecológicos.
- Compuestos de madera, corcho, lana, lino…
Aislantes artificiales.
- Formados de poliuretano, poliestireno expandido o lana de roca, entre otros.
Los aislamientos térmicos y acústicos ¿Por qué son tan necesarios y beneficiosos?
En PLB Distribucions estamos comprometidos al 100% con el medio ambiente. Nuestros stocks incluyen una amplia gama de aislantes ecológicos. Garantizan edificaciones resistentes y que los ambientes interiores sean más saludables y acogedores.
Los aislamientos, y la tabiquería seca en general, están fabricados con materiales reciclables, sostenibles y biodegradables.
Son sostenibles por su eficiencia energética y por la innegable huella de carbono tras su utilización.
También se caracterizan por evitar la condensación, la formación de moho y por proteger frente a la contaminación acústica, características saludables que todo profesional de la construcción desea instalar en sus obras de reforma o de nueva edificación.
El aislamiento en la construcción no solo proporciona confort, sino que la buena elección de los materiales aislantes, nos permite ahorrar en energía y en la reducción de costes.